Bocadillos poéticos

Par : Nauro Torres Quintero
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8201287696
  • EAN9798201287696
  • Date de parution23/03/2022
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurJL

Résumé

Bocadillos poéticos posee una referencia a la tierra y a la Tierra. El suelo como esa pequeña capa viva que sostiene la producción agroalimentaria y el planeta que habitamos. Estas dos dimensiones confluyen para escenificar el sustrato sobre el cual se asienta el conglomerado humano que lo habita: los campesinos. Ellos, los campesinos, son de una vital importancia para un país. Para el caso de Colombia, con mucha mayor razón.
Tres imponentes cadenas montañosas, volcanes, páramos, valles fértiles, llanos, selvas, lagos, ciénagas, humedales, ríos caudalosos, flora y fauna deslumbrante. Ellos, con su cultura cultivaron el país: café, arroz, caña azucarera y panelera, papa, algodón, maíz, flores, que posicionaron a la Nación como productora agrícola de un potencial inmenso. Somos un país bendito por tenerlos, pero el Estado y los gobiernos no lo han apreciado. Bocadillos poéticos menciona a Vélez con su provincia, historia: pueblos originarios muiscas del altiplano cundiboyacense que irradian hasta Puente Nacional, Jesús María, La Belleza, Chipatá, Guavatá; y lo más literariamente significativo: ¡el olor de la guayaba! En época de cosecha las veredas conserveras de San Vicente, San Pablo, Ejidos están impregnadas de ese aromatizante olor, todo el ámbito, y en el pueblo las fábricas de bocadillo lo incrementan.
Proust hubiera quedado maravillado, no sólo el aroma de la magdalena estaría en el recuerdo sino muy presente en todo el ambiente recordándoselo, en En busca del tiempo perdido. 1. Por el camino de Swann. El mercado de la conserva de guayaba los sábados, detrás de la iglesia atravesada, los campesinos descargando las mulas, depositando el producto, los intermediarios atentos a poner el precio que mejor les conviniera según la oferta del día.
Las palabras sonando:  conservicha, jite, mincha, jústele, carga de conserva, el macho, zurrón, bordón, múcuras, chicarte, viche, tapetusa, goyete, chirrinchi, barraganete, Jarantivá. Todo el pueblo girando alrededor del precio producto, su economía, su cultura en esas mañanas dónde se formaba el precio, frías o con sol deslumbrante. Los campesinos inundando la plaza, sus botas plásticas, sombreros, machetes al cinto, el cagajón de las mulas y machos, el olor recio de esos cuerpos, las campanas al viento sonando, llamando a misa, las mujeres con sus chalinas negras, blancas entrando al templo.
Bocadillos poéticos posee una referencia a la tierra y a la Tierra. El suelo como esa pequeña capa viva que sostiene la producción agroalimentaria y el planeta que habitamos. Estas dos dimensiones confluyen para escenificar el sustrato sobre el cual se asienta el conglomerado humano que lo habita: los campesinos. Ellos, los campesinos, son de una vital importancia para un país. Para el caso de Colombia, con mucha mayor razón.
Tres imponentes cadenas montañosas, volcanes, páramos, valles fértiles, llanos, selvas, lagos, ciénagas, humedales, ríos caudalosos, flora y fauna deslumbrante. Ellos, con su cultura cultivaron el país: café, arroz, caña azucarera y panelera, papa, algodón, maíz, flores, que posicionaron a la Nación como productora agrícola de un potencial inmenso. Somos un país bendito por tenerlos, pero el Estado y los gobiernos no lo han apreciado. Bocadillos poéticos menciona a Vélez con su provincia, historia: pueblos originarios muiscas del altiplano cundiboyacense que irradian hasta Puente Nacional, Jesús María, La Belleza, Chipatá, Guavatá; y lo más literariamente significativo: ¡el olor de la guayaba! En época de cosecha las veredas conserveras de San Vicente, San Pablo, Ejidos están impregnadas de ese aromatizante olor, todo el ámbito, y en el pueblo las fábricas de bocadillo lo incrementan.
Proust hubiera quedado maravillado, no sólo el aroma de la magdalena estaría en el recuerdo sino muy presente en todo el ambiente recordándoselo, en En busca del tiempo perdido. 1. Por el camino de Swann. El mercado de la conserva de guayaba los sábados, detrás de la iglesia atravesada, los campesinos descargando las mulas, depositando el producto, los intermediarios atentos a poner el precio que mejor les conviniera según la oferta del día.
Las palabras sonando:  conservicha, jite, mincha, jústele, carga de conserva, el macho, zurrón, bordón, múcuras, chicarte, viche, tapetusa, goyete, chirrinchi, barraganete, Jarantivá. Todo el pueblo girando alrededor del precio producto, su economía, su cultura en esas mañanas dónde se formaba el precio, frías o con sol deslumbrante. Los campesinos inundando la plaza, sus botas plásticas, sombreros, machetes al cinto, el cagajón de las mulas y machos, el olor recio de esos cuerpos, las campanas al viento sonando, llamando a misa, las mujeres con sus chalinas negras, blancas entrando al templo.
Eres un poema
Nauro Torres Quintero
E-book
4,49 €
sabiduría en poesía
Nauro Torres, Nauro Torres Quintero
E-book
4,49 €
El cielo es de Chcolate
Nauro Torres, Nauro Torres Quintero
E-book
3,49 €
Relatos y versos traviesos
Nauro Torres, Nauro Torres Quintero
E-book
3,99 €
Simbiosis
Nauro Torres Quintero, Robin German Prieto
E-book
5,99 €
Terrones
Nauro Torres, Nauro Torres Quintero
E-book
3,99 €
Surcos de tu piel
Nauro Torres Quintero
E-book
3,99 €
Poemas emergentes
Nauro Torres Quintero
E-book
3,99 €