Luces de bohemia
2e édition

Par : Ramon del Valle-Inclan

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages459
  • PrésentationBroché
  • FormatPoche
  • Poids0.33 kg
  • Dimensions11,0 cm × 18,0 cm × 2,1 cm
  • ISBN978-84-376-3506-4
  • EAN9788437635064
  • Date de parution01/01/2016
  • ÉditeurCatedra

Résumé

Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. "La tragedia nuestra no es tragedia", le dice Max Estrella a Don Latino en Luces de bohemia, lo que da como resultado — anade Max Estrella — "el esperpento", una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del espanol que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que Espana se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo : "Espana es una deformación grotesca de la civilización europea".
Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de Espana. Pero en Luces de bohemia, el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento.
Situado Valle-Inclán en la encrucijada nacional e internacional tras la Primera Guerra Mundial, observa que por todas partes prevalece lo grotesco. "La tragedia nuestra no es tragedia", le dice Max Estrella a Don Latino en Luces de bohemia, lo que da como resultado — anade Max Estrella — "el esperpento", una invención artístico-literaria que es atribuida a Goya. Esa tragedia que no es tragedia es la tragedia del espanol que vive sin grandeza, sin heroicidades, sin altura de miras, en un momento en el que Espana se hallaba fuera de las corrientes sociales, políticas, económicas e ideológicas de su entorno europeo : "Espana es una deformación grotesca de la civilización europea".
Solo con la forma estética del esperpento, basada en la deformación sistemática, puede representarse la tragedia no tragedia de Espana. Pero en Luces de bohemia, el esperpento que en un principio iba a girar en torno a un bohemio, un marginado, se topa con la realidad y su protagonista toma conciencia de ella, dando sentido y proyección estética y social al esperpento.
Tyrant Banderas
Ramon del Valle-Inclan, Peter Bush, Alberto Manguel
E-book
14,66 €
DIVINES PAROLES
Ramon del Valle-Inclan
4,35 €
Luces de bohemia
Ramon del Valle-Inclan
Grand Format
12,80 €