Los modelos anglo-normandos en la cultura letrada en Castilla ((siglos XII-XIV)

Par : Amaia Arizaleta, Francisco Bautista
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Réservation en ligne avec paiement en magasin :
    • Indisponible pour réserver et payer en magasin
  • Nombre de pages318
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.526 kg
  • Dimensions16,0 cm × 24,0 cm × 1,8 cm
  • ISBN978-2-8107-0591-7
  • EAN9782810705917
  • Date de parution24/01/2019
  • CollectionEtudes médiévales ibériques
  • ÉditeurPresses universitaires du Midi

Résumé

El presente volumen se propone explorar diversas facetas de la producción escrita y de las prácticas cortesanas en la Castilla del siglo XII al XIV con el objetivo de discutir la influencia en ellas de los (asi llamados) modelos culturales anglo-normandos. Teniendo en cuenta que el espacio Plantagenêt abarca, durante buena parte del siglo XII, un amplio espacio que va desde el norte de Inglaterra hasta los Pirineos, y da origen en el terreno político y cultural a prácticas y textos que tuvieron una amplia recepción y descendencia, se analiza aquí la circulación de ideas, individuos, manuscritos y textos, y la permeabilidad de las formas literarias castellanas a los modelos culturales forjados en torno a la corona Plantagenêt.
La coherencia de los análisis planteados sugiere los mecanismos de innovación que se pusieron en marcha en ese momento crucial de la construcción de un pensamiento y de una concepción del poder castellanos, a la par que confirma que el modelo no impone un marco coercitivo, sino que supone un estimulo, antes que un lastre. Este libro establece la primera síntesis sobre los modelos anglo-normandos en la cultura castellana de los siglos XII-XIV, y constituye un jalón fundamental que permitirá medir fenómenos innovadores y avistar encuentros inesperados.
El presente volumen se propone explorar diversas facetas de la producción escrita y de las prácticas cortesanas en la Castilla del siglo XII al XIV con el objetivo de discutir la influencia en ellas de los (asi llamados) modelos culturales anglo-normandos. Teniendo en cuenta que el espacio Plantagenêt abarca, durante buena parte del siglo XII, un amplio espacio que va desde el norte de Inglaterra hasta los Pirineos, y da origen en el terreno político y cultural a prácticas y textos que tuvieron una amplia recepción y descendencia, se analiza aquí la circulación de ideas, individuos, manuscritos y textos, y la permeabilidad de las formas literarias castellanas a los modelos culturales forjados en torno a la corona Plantagenêt.
La coherencia de los análisis planteados sugiere los mecanismos de innovación que se pusieron en marcha en ese momento crucial de la construcción de un pensamiento y de una concepción del poder castellanos, a la par que confirma que el modelo no impone un marco coercitivo, sino que supone un estimulo, antes que un lastre. Este libro establece la primera síntesis sobre los modelos anglo-normandos en la cultura castellana de los siglos XII-XIV, y constituye un jalón fundamental que permitirá medir fenómenos innovadores y avistar encuentros inesperados.