Entre admiracion y reflexion. Homenajes y ensayos

Par : Daniel-Henri Pageaux
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Réservation en ligne avec paiement en magasin :
    • Indisponible pour réserver et payer en magasin
  • Nombre de pages116
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.231 kg
  • Dimensions14,0 cm × 21,0 cm × 0,0 cm
  • ISBN978-2-336-51349-2
  • EAN9782336513492
  • Date de parution05/02/2025
  • CollectionL'orizzonte
  • ÉditeurCoédition L'Harmattan/AGA

Résumé

Con este libro de dimensiones modestas he querido rendir homenaje a la admiración, a la "virtud creadora de la admiración", retomando las palabras de Thomás Mann. He recogido en una primera parte artículos u homenajes que tuve la suerte de publicar en el Boletín del Ilustre Colegio de Doctores y licenciados de Madrid, a raíz de invitaciones por parte de quien fue vicedecano de dicha institución, Fernando Carratalá.
Son en realidad trabajos por encargo, escritos de circunstancia que remedan la labor periodística en los que, con motivo de un aniversario, he querido deparar al lector aspectos y motivos de admiración hacia obras que han formado época y hombres, figuras seneras, cuyas trayectorias de vida siguen siendo aleccionadoras para nosotros. En una segunda parte - Ensayos - no desaparece la admiración, pero se transforma en una lectura atenta y distanciamientos críticos.
Lo que está recopilado aquí sobre el Padre Juan Andrés y el novelista Ernesto Sábato también son "ejercicios de admiración", para retomar el título del libro del filósofo Cioran. Anadamos que no es casual que el último artículo esté dedicado a la mediación en cuanto acto crítico y forma peculiar de pensar y escribir en la que la admiración es el fundamento y la razón de ser de los escritos que provoca e inspira.
Con este libro de dimensiones modestas he querido rendir homenaje a la admiración, a la "virtud creadora de la admiración", retomando las palabras de Thomás Mann. He recogido en una primera parte artículos u homenajes que tuve la suerte de publicar en el Boletín del Ilustre Colegio de Doctores y licenciados de Madrid, a raíz de invitaciones por parte de quien fue vicedecano de dicha institución, Fernando Carratalá.
Son en realidad trabajos por encargo, escritos de circunstancia que remedan la labor periodística en los que, con motivo de un aniversario, he querido deparar al lector aspectos y motivos de admiración hacia obras que han formado época y hombres, figuras seneras, cuyas trayectorias de vida siguen siendo aleccionadoras para nosotros. En una segunda parte - Ensayos - no desaparece la admiración, pero se transforma en una lectura atenta y distanciamientos críticos.
Lo que está recopilado aquí sobre el Padre Juan Andrés y el novelista Ernesto Sábato también son "ejercicios de admiración", para retomar el título del libro del filósofo Cioran. Anadamos que no es casual que el último artículo esté dedicado a la mediación en cuanto acto crítico y forma peculiar de pensar y escribir en la que la admiración es el fundamento y la razón de ser de los escritos que provoca e inspira.
Suite orphique
François Cheng
E-book
12,99 €