Cervantes: lecturas contemporaneas del Quijote

Par : Sylvie Baulo, Luis Gonzalez Fernandez, José Hernandez
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Réservation en ligne avec paiement en magasin :
    • Indisponible pour réserver et payer en magasin
  • Nombre de pages111
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.24 kg
  • Dimensions16,0 cm × 24,0 cm × 0,9 cm
  • ISBN978-2-8107-0584-9
  • EAN9782810705849
  • Date de parution06/09/2018
  • CollectionMéridiennes
  • ÉditeurPresses Universitaires Mirail
  • PréfacierJavier Pérez Bazo

Résumé

?En este libro todo curioso lector encontrará unas distinguidas calas al estudio de esa magna obra que es el Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, con ocasión del cuarto centenario de la muerte de su autor. No se trata propiamente de una enésima colectánea de ensayos al uso sobre nuestro célebre clásico, sino de una serie de lecturas críticas contemporáneas en torno al Quijote, abordadas desde distintos, e inéditos, ángulos : a propósito de su recepción en Francia, descubierto a través de la mirada comparatista entre el tiempo histórico cervantino y el del relato de nuestra contemporaneidad, o visto como instrumentalización y modelo de lectura escolar en tiempos de la IIa República espanola.
A estos asuntos de singular y novedosa factura, se suman otras aproximaciones asimismo poco frecuentadas por la crítica acerca de la impronta en la obra del tema del matrimonio o la sorprendente influencia del Quijote en manifestaciones artísticas como pueden ser la prosa y poesía del Nuevo Mundo o el comic (nada menos que Tintín). En suma, una plural perspectiva analítica sobre el mayor logro cervantino a la luz de nuestros días.
?En este libro todo curioso lector encontrará unas distinguidas calas al estudio de esa magna obra que es el Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, con ocasión del cuarto centenario de la muerte de su autor. No se trata propiamente de una enésima colectánea de ensayos al uso sobre nuestro célebre clásico, sino de una serie de lecturas críticas contemporáneas en torno al Quijote, abordadas desde distintos, e inéditos, ángulos : a propósito de su recepción en Francia, descubierto a través de la mirada comparatista entre el tiempo histórico cervantino y el del relato de nuestra contemporaneidad, o visto como instrumentalización y modelo de lectura escolar en tiempos de la IIa República espanola.
A estos asuntos de singular y novedosa factura, se suman otras aproximaciones asimismo poco frecuentadas por la crítica acerca de la impronta en la obra del tema del matrimonio o la sorprendente influencia del Quijote en manifestaciones artísticas como pueden ser la prosa y poesía del Nuevo Mundo o el comic (nada menos que Tintín). En suma, una plural perspectiva analítica sobre el mayor logro cervantino a la luz de nuestros días.