Littérature d'Espagne du Siècle d'or à aujourd'hui
El pol tico. .

Par : Platon

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages70
  • PrésentationBroché
  • Poids0.126 kg
  • Dimensions17,0 cm × 22,0 cm × 0,4 cm
  • ISBN979-10-418-0854-0
  • EAN9791041808540
  • Date de parution20/05/2023
  • ÉditeurCulturea

Résumé

SÓCRATES. -En verdad, te estoy sumamente reconocido, Teodoro, por haberme puesto en relación con Teeteto, así como con el extranjero. TEODORO : -¿Y quién sabe, Sócrates, si me deberás tres veces más reconocimiento, cuando te hayan explicado la política y la filosofía ? SÓCRATES. -Perfectamente, mi querido Teodoro ; pero ¿es ese el lenguaje que corresponde a un hombre, que sobresale en el cálculo y en la geometría ? TEODORO.
-¿Qué quieres decir con eso, Sócrates ? SÓCRATES. -¿Qué? Que pones en igual lugar a dos hombres, que difieren por su mérito mucho más allá de las proporciones conocidas en nuestro arte. TEODORO. -Muy bien, Sócrates, ¡por nuestro Dios, por Ammón ! Con razón y con justicia me echas en cara una falta de cálculo ; pero tranquilízate, porque día vendrá en que tome yo mi desquite. Con respecto a ti, ¡oh, extranjero ! , no te esfuerces en nuestro obsequio, y ya prefieras hablar de política o de filosofía, escoge inmediatamente y prosigue tu discurso.
EXTRANJERO. -Eso es, en efecto, Teodoro, lo que conviene hacer. Puesto que hemos puesto manos a la obra, no debemos detenernos hasta no haber llegado al término de nuestras indagaciones. Pero en cuanto a Teeteto que está presente, ¿cómo me conduciré con él ? TEODORO. -¿Qué quieres decir con eso ? EXTRANJERO. -¿Le dejaremos descansar, y pondremos en su lugar a este apreciable Sócrates, su companero de ejercicios ? ¿O eres tú de otra opinión ?
SÓCRATES. -En verdad, te estoy sumamente reconocido, Teodoro, por haberme puesto en relación con Teeteto, así como con el extranjero. TEODORO : -¿Y quién sabe, Sócrates, si me deberás tres veces más reconocimiento, cuando te hayan explicado la política y la filosofía ? SÓCRATES. -Perfectamente, mi querido Teodoro ; pero ¿es ese el lenguaje que corresponde a un hombre, que sobresale en el cálculo y en la geometría ? TEODORO.
-¿Qué quieres decir con eso, Sócrates ? SÓCRATES. -¿Qué? Que pones en igual lugar a dos hombres, que difieren por su mérito mucho más allá de las proporciones conocidas en nuestro arte. TEODORO. -Muy bien, Sócrates, ¡por nuestro Dios, por Ammón ! Con razón y con justicia me echas en cara una falta de cálculo ; pero tranquilízate, porque día vendrá en que tome yo mi desquite. Con respecto a ti, ¡oh, extranjero ! , no te esfuerces en nuestro obsequio, y ya prefieras hablar de política o de filosofía, escoge inmediatamente y prosigue tu discurso.
EXTRANJERO. -Eso es, en efecto, Teodoro, lo que conviene hacer. Puesto que hemos puesto manos a la obra, no debemos detenernos hasta no haber llegado al término de nuestras indagaciones. Pero en cuanto a Teeteto que está presente, ¿cómo me conduciré con él ? TEODORO. -¿Qué quieres decir con eso ? EXTRANJERO. -¿Le dejaremos descansar, y pondremos en su lugar a este apreciable Sócrates, su companero de ejercicios ? ¿O eres tú de otra opinión ?
 Platon
Comme pour nombre d'auteurs grecs la chronologie de Platon n'est pas très précise ; on situe sa naissance dans les années 428/427 avant Jésus Christ et son décès vers 348/347 mais l'important c'est l'apport de cet auteur à la philosophie occidentale. Issu d'une famille de l'aristocratie athénienne, Platon était promis à une carrière politique brillante, mais sa rencontre avec Socrate et la découverte de la pensée de ce dernier vont en décider autrement. En 387 il fonde l'Académie, école philosophique dans laquelle il va enseigner pendant une quarantaine d'années, se consacrant à la transmission écrite de la pensée de son maître. Ainsi "Apologie de Socrate", "Le procès de Socrate", "Criton" ou le "Phédon", relatent-ils, presque uniquement sous forme de dialogues, les derniers jours et le procès du philosophe. Platon prône l'idée de "cité juste" toujours d'actualité dans la pensée politique contemporaine.
Gorgias
3/5
Platon, Monique Canto-Sperber
Poche
5,90 €
Gorgias
3/5
Platon
E-book
5,99 €
Phédon
Platon
E-book
0,99 €
Phédon
Platon
Poche
9,00 €
Le Sophiste
Platon
E-book
6,99 €
Le Sophiste
Platon
Poche
9,00 €
Phèdre
5/5
Platon
E-book
6,49 €
Phèdre
5/5
Platon
Poche
6,80 €
Gorgias
3/5
Platon
Poche
6,00 €
La République
5/5
Platon
Poche
10,50 €
La République
5/5
4.3/5
Platon
E-book
7,49 €
Le banquet
5/5
4.1/5
Platon
E-book
2,99 €
Le Banquet
5/5
4.1/5
Platon
Poche
2,00 €
Le banquet
5/5
4.1/5
Platon
Poche
2,60 €
Apologie de Socrate
4.5/5
Platon
E-book
3,49 €