Tipos y Paisajes. Reflejos de la vida rural española en el siglo XIX

Par : José María de Pereda
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages251
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782790-0
  • EAN8596547827900
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille893 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

En "Tipos y Paisajes", José María de Pereda nos ofrece una escritura exquisita que se sitúa en la tradición del realismo español del siglo XIX. Este conjunto de relatos entrelaza la observación minuciosa de la naturaleza con una exploración profunda de la psicología de sus personajes, reflejando la vida rural de Cantábria y el espíritu de su gente. Utilizando un estilo descriptivo y evocador, Pereda logra capturar la esencia de un paisaje que trasciende lo físico, convirtiéndose en un símbolo de identidad y memoria.
El libro se sitúa en un contexto literario en el que la naturaleza juega un papel protagónico, donde se manifiestan tanto las influencias del romanticismo como del realismo social, evidenciando una rica tradición literaria que busca representar la realidad de manera honesta y artística. José María de Pereda, nacido en 1833, fue un escritor fundamental marcado por su entorno. Su conexión con la tierra y la cultura cántabra no solo se refleja en su obra, sino que también se inspira en su juventud, donde vivió en una región cargada de tradiciones.
La experiencia personal de Pereda con sus paisajes nativos y sus relaciones humanas profundas fueron catalizadores de su deseo de ofrecer al lector un retrato fiel y vívido de la vida en la España rural, testificando así sus inquietudes sociales y estéticas. Recomiendo "Tipos y Paisajes" a aquellos que buscan una inmersión en la literatura de un autor que, con gran habilidad, conjuga el arte de la narración con una profunda apreciación por la naturaleza y el ser humano.
Esta obra no solo brinda un deleite estético, sino que también aporta importantes reflexiones sobre la identidad y la vida en el campo, siendo un texto imprescindible para entender la literatura española de su época.
En "Tipos y Paisajes", José María de Pereda nos ofrece una escritura exquisita que se sitúa en la tradición del realismo español del siglo XIX. Este conjunto de relatos entrelaza la observación minuciosa de la naturaleza con una exploración profunda de la psicología de sus personajes, reflejando la vida rural de Cantábria y el espíritu de su gente. Utilizando un estilo descriptivo y evocador, Pereda logra capturar la esencia de un paisaje que trasciende lo físico, convirtiéndose en un símbolo de identidad y memoria.
El libro se sitúa en un contexto literario en el que la naturaleza juega un papel protagónico, donde se manifiestan tanto las influencias del romanticismo como del realismo social, evidenciando una rica tradición literaria que busca representar la realidad de manera honesta y artística. José María de Pereda, nacido en 1833, fue un escritor fundamental marcado por su entorno. Su conexión con la tierra y la cultura cántabra no solo se refleja en su obra, sino que también se inspira en su juventud, donde vivió en una región cargada de tradiciones.
La experiencia personal de Pereda con sus paisajes nativos y sus relaciones humanas profundas fueron catalizadores de su deseo de ofrecer al lector un retrato fiel y vívido de la vida en la España rural, testificando así sus inquietudes sociales y estéticas. Recomiendo "Tipos y Paisajes" a aquellos que buscan una inmersión en la literatura de un autor que, con gran habilidad, conjuga el arte de la narración con una profunda apreciación por la naturaleza y el ser humano.
Esta obra no solo brinda un deleite estético, sino que también aporta importantes reflexiones sobre la identidad y la vida en el campo, siendo un texto imprescindible para entender la literatura española de su época.
Pachín González
José María de Pereda
E-book
1,99 €
Tipos y paisajes
José María de Pereda
E-book
1,99 €
Bocetos al temple
José María de Pereda
E-book
1,99 €