La Mujer del César. Intriga y moralidad en la vida rural del siglo XIX

Par : José María de Pereda
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages65
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782382-7
  • EAN8596547823827
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille579 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La Mujer del César es una obra destacada del autor español José María de Pereda, publicada en 1878, que se inscribe dentro del contexto del realismo literario del siglo XIX. La novela narra la historia de los intrincados entramados sociales y emocionales de una comunidad rural, atisbando las tensiones entre deber y pasión. A través de un estilo descriptivo y detallado, Pereda nos presenta personajes complejos que luchan con los convencionalismos de su tiempo, mientras explora temas como la hipocresía social y la lucha por la identidad.
El autor se sumerge en la psicología de sus personajes, ofreciendo un análisis profundo de sus motivaciones y debilidades, lo que sumerge al lector en un entorno vibrante y auténtico que da vida al pasado de la España rural. José María de Pereda, natural de Cantabria, se convirtió en uno de los principales exponentes del costumbrismo en España. Su formación como abogado y su arraigo a las tradiciones y la naturaleza de su región natal influyeron notablemente en su obra.
Al escribir La Mujer del César, Pereda no solo busca retratar la realidad social de su época, sino también reflexionar sobre las limitaciones del amor y las expectativas sociales impuestas a las mujeres, lo que resuena fuertemente en las inquietudes contemporáneas. Recomiendo fervientemente La Mujer del César a cualquier lector interesado en las complejidades de las relaciones humanas y la crítica social del siglo XIX.
La prosa de Pereda, rica en matices y observaciones agudas, ofrece una experiencia literaria que invita a la reflexión, haciéndola un clásico indispensable en el canon de la literatura española.
La Mujer del César es una obra destacada del autor español José María de Pereda, publicada en 1878, que se inscribe dentro del contexto del realismo literario del siglo XIX. La novela narra la historia de los intrincados entramados sociales y emocionales de una comunidad rural, atisbando las tensiones entre deber y pasión. A través de un estilo descriptivo y detallado, Pereda nos presenta personajes complejos que luchan con los convencionalismos de su tiempo, mientras explora temas como la hipocresía social y la lucha por la identidad.
El autor se sumerge en la psicología de sus personajes, ofreciendo un análisis profundo de sus motivaciones y debilidades, lo que sumerge al lector en un entorno vibrante y auténtico que da vida al pasado de la España rural. José María de Pereda, natural de Cantabria, se convirtió en uno de los principales exponentes del costumbrismo en España. Su formación como abogado y su arraigo a las tradiciones y la naturaleza de su región natal influyeron notablemente en su obra.
Al escribir La Mujer del César, Pereda no solo busca retratar la realidad social de su época, sino también reflexionar sobre las limitaciones del amor y las expectativas sociales impuestas a las mujeres, lo que resuena fuertemente en las inquietudes contemporáneas. Recomiendo fervientemente La Mujer del César a cualquier lector interesado en las complejidades de las relaciones humanas y la crítica social del siglo XIX.
La prosa de Pereda, rica en matices y observaciones agudas, ofrece una experiencia literaria que invita a la reflexión, haciéndola un clásico indispensable en el canon de la literatura española.
Pachín González
José María de Pereda
E-book
1,99 €
Tipos y paisajes
José María de Pereda
E-book
1,99 €
Bocetos al temple
José María de Pereda
E-book
1,99 €