¿Tigre De Papel?: El mito del desarrollo y la realidad de la desigualdad en Japón

Par : Yamato Nakamura
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227609175
  • EAN9798227609175
  • Date de parution04/07/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

Más allá de la imagen de prosperidad y eficiencia, una mirada crítica a las desigualdades que persisten en la sociedad japonesa."¿Tigre de Papel?: El mito del desarrollo y la realidad de la desigualdad en Japón" desentraña las complejidades de la sociedad japonesa, revelando las profundas desigualdades que se esconden detrás de su fachada de desarrollo y éxito económico. Un análisis exhaustivo de los desafíos que enfrenta Japón en la actualidad, incluyendo: Precariedad laboral y dificultades para alcanzar una vida digna: La proliferación de contratos temporales, bajos salarios y falta de protección social crea una situación de inestabilidad e incertidumbre para muchos trabajadores.
Desigualdad de oportunidades y barreras para la movilidad social: El origen socioeconómico y otros factores determinan en gran medida las oportunidades de las personas, perpetuando ciclos de pobreza y exclusión. Efectos en la salud mental, la cohesión social y la seguridad pública: La desigualdad genera estrés, ansiedad, resentimiento y tensión social, lo que puede afectar negativamente el bienestar individual y la estabilidad del país.
Desafíos en el sistema educativo: Las brechas en la calidad educativa, la presión académica excesiva y la rigidez del sistema limitan las oportunidades para muchos estudiantes. Este libro no solo expone los problemas, sino que también propone soluciones y alternativas para construir un Japón más justo, equitativo y próspero para todos. Este libro electrónico es una lectura esencial para: Cualquier persona interesada en comprender la realidad actual de Japón.
Estudiantes y académicos que investigan la sociedad japonesa, la desigualdad y el desarrollo. Profesionales que trabajan en áreas como la política social, la economía, la educación o los derechos humanos. Ciudadanos japoneses que buscan un análisis crítico y propuestas para un futuro mejor. Este ebook te invita a reflexionar sobre la complejidad de la sociedad japonesa y el camino que debe tomar para alcanzar un desarrollo verdadero y sostenible para todos sus ciudadanos.¡Adquiere tu copia hoy mismo y descubre la realidad de la sociedad Japonesa!
Más allá de la imagen de prosperidad y eficiencia, una mirada crítica a las desigualdades que persisten en la sociedad japonesa."¿Tigre de Papel?: El mito del desarrollo y la realidad de la desigualdad en Japón" desentraña las complejidades de la sociedad japonesa, revelando las profundas desigualdades que se esconden detrás de su fachada de desarrollo y éxito económico. Un análisis exhaustivo de los desafíos que enfrenta Japón en la actualidad, incluyendo: Precariedad laboral y dificultades para alcanzar una vida digna: La proliferación de contratos temporales, bajos salarios y falta de protección social crea una situación de inestabilidad e incertidumbre para muchos trabajadores.
Desigualdad de oportunidades y barreras para la movilidad social: El origen socioeconómico y otros factores determinan en gran medida las oportunidades de las personas, perpetuando ciclos de pobreza y exclusión. Efectos en la salud mental, la cohesión social y la seguridad pública: La desigualdad genera estrés, ansiedad, resentimiento y tensión social, lo que puede afectar negativamente el bienestar individual y la estabilidad del país.
Desafíos en el sistema educativo: Las brechas en la calidad educativa, la presión académica excesiva y la rigidez del sistema limitan las oportunidades para muchos estudiantes. Este libro no solo expone los problemas, sino que también propone soluciones y alternativas para construir un Japón más justo, equitativo y próspero para todos. Este libro electrónico es una lectura esencial para: Cualquier persona interesada en comprender la realidad actual de Japón.
Estudiantes y académicos que investigan la sociedad japonesa, la desigualdad y el desarrollo. Profesionales que trabajan en áreas como la política social, la economía, la educación o los derechos humanos. Ciudadanos japoneses que buscan un análisis crítico y propuestas para un futuro mejor. Este ebook te invita a reflexionar sobre la complejidad de la sociedad japonesa y el camino que debe tomar para alcanzar un desarrollo verdadero y sostenible para todos sus ciudadanos.¡Adquiere tu copia hoy mismo y descubre la realidad de la sociedad Japonesa!