Socialismo Perfecto

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8230815020
  • EAN9798230815020
  • Date de parution27/02/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurIndependently Published

Résumé

El concepto de un "socialismo perfecto" ha sido tema de debate y reflexión a lo largo de la historia, buscando la creación de una sociedad más equitativa, justa y solidaria. El socialismo, como corriente filosófica y política, plantea que la redistribución de la riqueza, el control colectivo de los medios de producción y la cooperación entre individuos son esenciales para erradicar las desigualdades sociales y mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.
Sin embargo, cuando se incorpora la filosofía del amor de la Iglesia Católica, se le da un giro profundo al entendimiento de este modelo, ofreciendo una perspectiva centrada no solo en lo material, sino también en lo espiritual, lo emocional y lo ético.  La Iglesia Católica, a través de sus enseñanzas, propone que el amor al prójimo es el fundamento para alcanzar una verdadera paz social. En sus encíclicas, homilías y discursos, la Iglesia insiste en que, si bien la justicia social es vital, debe ser guiada por un principio superior: el amor, entendido como la caridad, la compasión y el respeto hacia todos los seres humanos, especialmente los más vulnerables.
Este enfoque trasciende la mera distribución económica, orientándose hacia una comunidad donde los valores espirituales, la dignidad humana y el bienestar integral sean la base de las relaciones humanas.  Cuando unimos la filosofía del amor de la Iglesia Católica con los ideales del socialismo, surge una visión enriquecida del "socialismo perfecto", una sociedad donde las estructuras económicas y políticas se basan en la justicia y la equidad, pero también en el respeto, la solidaridad y el amor incondicional hacia todos.
Este tipo de socialismo no solo busca resolver las injusticias sociales a través de la redistribución de la riqueza y el acceso a los recursos, sino también fomentar una convivencia fraterna y armónica, donde cada persona, independientemente de su estatus social, pueda desarrollar su potencial humano en un entorno de respeto y apoyo mutuo.  A lo largo de este análisis, se explorarán temas clave que permiten integrar estos dos enfoques el socialismo y la filosofía católica del amor en la construcción de un "socialismo perfecto".
Esta reflexión propone un sistema que no solo aborda los aspectos materiales de la sociedad, sino que también promueve el crecimiento espiritual y emocional de sus miembros, con el fin de crear un mundo más justo, equitativo y, sobre todo, lleno de amor y comprensión mutua. Así, el socialismo perfecto, inspirado en el amor cristiano, busca construir una sociedad no solo materialmente más justa, sino también más humana.
 En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales. 
El concepto de un "socialismo perfecto" ha sido tema de debate y reflexión a lo largo de la historia, buscando la creación de una sociedad más equitativa, justa y solidaria. El socialismo, como corriente filosófica y política, plantea que la redistribución de la riqueza, el control colectivo de los medios de producción y la cooperación entre individuos son esenciales para erradicar las desigualdades sociales y mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.
Sin embargo, cuando se incorpora la filosofía del amor de la Iglesia Católica, se le da un giro profundo al entendimiento de este modelo, ofreciendo una perspectiva centrada no solo en lo material, sino también en lo espiritual, lo emocional y lo ético.  La Iglesia Católica, a través de sus enseñanzas, propone que el amor al prójimo es el fundamento para alcanzar una verdadera paz social. En sus encíclicas, homilías y discursos, la Iglesia insiste en que, si bien la justicia social es vital, debe ser guiada por un principio superior: el amor, entendido como la caridad, la compasión y el respeto hacia todos los seres humanos, especialmente los más vulnerables.
Este enfoque trasciende la mera distribución económica, orientándose hacia una comunidad donde los valores espirituales, la dignidad humana y el bienestar integral sean la base de las relaciones humanas.  Cuando unimos la filosofía del amor de la Iglesia Católica con los ideales del socialismo, surge una visión enriquecida del "socialismo perfecto", una sociedad donde las estructuras económicas y políticas se basan en la justicia y la equidad, pero también en el respeto, la solidaridad y el amor incondicional hacia todos.
Este tipo de socialismo no solo busca resolver las injusticias sociales a través de la redistribución de la riqueza y el acceso a los recursos, sino también fomentar una convivencia fraterna y armónica, donde cada persona, independientemente de su estatus social, pueda desarrollar su potencial humano en un entorno de respeto y apoyo mutuo.  A lo largo de este análisis, se explorarán temas clave que permiten integrar estos dos enfoques el socialismo y la filosofía católica del amor en la construcción de un "socialismo perfecto".
Esta reflexión propone un sistema que no solo aborda los aspectos materiales de la sociedad, sino que también promueve el crecimiento espiritual y emocional de sus miembros, con el fin de crear un mundo más justo, equitativo y, sobre todo, lleno de amor y comprensión mutua. Así, el socialismo perfecto, inspirado en el amor cristiano, busca construir una sociedad no solo materialmente más justa, sino también más humana.
 En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales. 
Barro y vida ecovivienda
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
EL Hiper y el Hipolibidinismo
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Image Placeholder
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Violencia Vicaria
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Teoría de la maldad como vacío
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €