Sinfonia de Birimbau Cultura de la Capoeira en Música Clásica
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-1-005-89573-0
- EAN9781005895730
- Date de parution07/09/2020
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurC. C. Chamberlane
Résumé
Mi nuevo Método de Música enseña reajustes que optimizan la composición de partituras clásicas con la mejor manera de utilizar las claves musicales. Confirmo la eficacia de la nueva partitura para Birimbau (orucungo, gunga, berimbau, etc.) y percusión componiendo músicas originales que se inspiran en las tradiciones artísticas de la Capoeira, la MPB, la música clásica, el rock y el jazz. El libro aporta ideas y soluciones para mejorar la educación en las familias y las escuelas, desde la enseñanza primaria hasta la universitaria.
Analiza la cultura y el deporte de la Capoeira, las artes y creencias, la religión, la política y la historia contemporánea y pasada de África, Europa, EE. UU., Brasil y Australia, con fotos y partituras originales. Para acabar con las asociaciones prejuiciosas y engañosas con el homónimo portugués "capoeira" (gallinero) escrito en minúscula, el Autor arguye racionalmente que el uso de la 'C' mayúscula en la ortografía de la dicción brasileña Capoeira (Capuêra, Capoera, Kaa-poera, etc.) potencia el business de la Capoeira Brasileira, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2014).
Analiza la cultura y el deporte de la Capoeira, las artes y creencias, la religión, la política y la historia contemporánea y pasada de África, Europa, EE. UU., Brasil y Australia, con fotos y partituras originales. Para acabar con las asociaciones prejuiciosas y engañosas con el homónimo portugués "capoeira" (gallinero) escrito en minúscula, el Autor arguye racionalmente que el uso de la 'C' mayúscula en la ortografía de la dicción brasileña Capoeira (Capuêra, Capoera, Kaa-poera, etc.) potencia el business de la Capoeira Brasileira, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2014).
Mi nuevo Método de Música enseña reajustes que optimizan la composición de partituras clásicas con la mejor manera de utilizar las claves musicales. Confirmo la eficacia de la nueva partitura para Birimbau (orucungo, gunga, berimbau, etc.) y percusión componiendo músicas originales que se inspiran en las tradiciones artísticas de la Capoeira, la MPB, la música clásica, el rock y el jazz. El libro aporta ideas y soluciones para mejorar la educación en las familias y las escuelas, desde la enseñanza primaria hasta la universitaria.
Analiza la cultura y el deporte de la Capoeira, las artes y creencias, la religión, la política y la historia contemporánea y pasada de África, Europa, EE. UU., Brasil y Australia, con fotos y partituras originales. Para acabar con las asociaciones prejuiciosas y engañosas con el homónimo portugués "capoeira" (gallinero) escrito en minúscula, el Autor arguye racionalmente que el uso de la 'C' mayúscula en la ortografía de la dicción brasileña Capoeira (Capuêra, Capoera, Kaa-poera, etc.) potencia el business de la Capoeira Brasileira, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2014).
Analiza la cultura y el deporte de la Capoeira, las artes y creencias, la religión, la política y la historia contemporánea y pasada de África, Europa, EE. UU., Brasil y Australia, con fotos y partituras originales. Para acabar con las asociaciones prejuiciosas y engañosas con el homónimo portugués "capoeira" (gallinero) escrito en minúscula, el Autor arguye racionalmente que el uso de la 'C' mayúscula en la ortografía de la dicción brasileña Capoeira (Capuêra, Capoera, Kaa-poera, etc.) potencia el business de la Capoeira Brasileira, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2014).