Pérdidas, Crisis y Duelos Evolutivos - Acerca del Verdadero Ganar en la Vida. Trilogía "EMOCIONES ESENCIALES - El verdadero camino de regreso a casa", #5

Par : Montse Hurtado Cancini
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-1-005-08084-6
  • EAN9781005080846
  • Date de parution28/06/2022
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurC. C. Chamberlane

Résumé

A través de la lectura de este libro, tengo la intención de acompañarte en el camino de reflexión, comprensión y validación de toda situación de pérdida significativa en tu vida, tanto en el sentido literal de la expresión, como lo son las pérdidas físicas de nuestros vínculos (por la desaparición de aquellas personas a las cuales estimamos) o de preciados bienes, como aquellas pérdidas de carácter "simbólico", como las de la dignidad, algún valor personal "intangible" o el sentido de la vida misma, las cuales me he dedicado a estudiar y acompañar en sus particulares procesos.
Desde mi experiencia como Psicóloga y Psicoterapeuta, a través de estas páginas describo mi experiencia en cuanto a: 1. Cómo estos tránsitos (nuestros proceso de duelo en cuanto a nuestras perdidas tangibles o simbólicas) los realizamos desde lugares internos similares, por supuesto variando tales vivencias en intensidad y duración, de acuerdo a la configuración esencial y experiencial de cada quien, y 2.
Cómo podemos facilitar estos procesos permitiéndonos seguir las fases que corresponden al curso de aceptación, integración y cierre de cada ciclo de pérdida. Además, incluyo un par de capítulos con el objetivo de exponer las diferencias entre "dolor emocional vs. sufrimiento" y "resistencia vs. camino evolutivo", y cómo la no resolución coherente de estas condiciones internas puede conducir a los llamados procesos de somatizaciones.
Finalmente, dedico un capítulo especial a lo que he definido e incluido en este tema, como un caso muy particular de duelo: aquellos procesos que se dan como consecuencia de la pérdida de sentido de la propia existencia y cómo esto puede conducir a fuertes tendencias depresivas. Espero esta lectura pueda representar un significativo aporte para invitar a mis lectores, a emprender la tarea profundamente sanadora de reconocimiento de importantes aspectos de nuestra naturaleza elemental, abrazar nuestros apegos y otras tendencias básicas, respetar nuestro tiempos y procesos de cambio interno, y desde allí elegir transitar nuestro camino de vida, de modo cada vez más sintiente, consciente, genuino y pleno.
A través de la lectura de este libro, tengo la intención de acompañarte en el camino de reflexión, comprensión y validación de toda situación de pérdida significativa en tu vida, tanto en el sentido literal de la expresión, como lo son las pérdidas físicas de nuestros vínculos (por la desaparición de aquellas personas a las cuales estimamos) o de preciados bienes, como aquellas pérdidas de carácter "simbólico", como las de la dignidad, algún valor personal "intangible" o el sentido de la vida misma, las cuales me he dedicado a estudiar y acompañar en sus particulares procesos.
Desde mi experiencia como Psicóloga y Psicoterapeuta, a través de estas páginas describo mi experiencia en cuanto a: 1. Cómo estos tránsitos (nuestros proceso de duelo en cuanto a nuestras perdidas tangibles o simbólicas) los realizamos desde lugares internos similares, por supuesto variando tales vivencias en intensidad y duración, de acuerdo a la configuración esencial y experiencial de cada quien, y 2.
Cómo podemos facilitar estos procesos permitiéndonos seguir las fases que corresponden al curso de aceptación, integración y cierre de cada ciclo de pérdida. Además, incluyo un par de capítulos con el objetivo de exponer las diferencias entre "dolor emocional vs. sufrimiento" y "resistencia vs. camino evolutivo", y cómo la no resolución coherente de estas condiciones internas puede conducir a los llamados procesos de somatizaciones.
Finalmente, dedico un capítulo especial a lo que he definido e incluido en este tema, como un caso muy particular de duelo: aquellos procesos que se dan como consecuencia de la pérdida de sentido de la propia existencia y cómo esto puede conducir a fuertes tendencias depresivas. Espero esta lectura pueda representar un significativo aporte para invitar a mis lectores, a emprender la tarea profundamente sanadora de reconocimiento de importantes aspectos de nuestra naturaleza elemental, abrazar nuestros apegos y otras tendencias básicas, respetar nuestro tiempos y procesos de cambio interno, y desde allí elegir transitar nuestro camino de vida, de modo cada vez más sintiente, consciente, genuino y pleno.