Matemáticas para Todos: Teoría de Juegos. Matemáticas para Todos, #1
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8223990482
- EAN9798223990482
- Date de parution12/05/2023
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurDraft2Digital
Résumé
Los juegos han sido parte de la vida del hombre desde siempre, pero quizá a finales del milenio anterior, nos dimos cuenta de su importancia sobre todo por la política y la economía. Cuando dos grandes empresas pelean por ganar compradores establecen un juego. Obviamente, entre más compradores tenga una empresa, mayor será su ganancia. Así que cotidianamente usan estrategias para ganar compradores.
Un ejemplo común son las "ofertas" en donde bajan los precios de ciertos productos por un tiempo, buscando atraer más compradores. Pero piense un poco, si una empresa usa esa estrategia, la otra empresa no puede quedarse sin hacer nada, por lo que se verá obligada a contrarrestar la jugada de la empresa contraria. Es decir, se establece un juego entre ellas. Lo mismo pasa en la política cuando varios contrincantes buscan que la población voté por ellos, cada uno realiza una estrategia buscando obtener la mayor cantidad de votantes. Si lo piensa un poco, verá que los juegos están en su vida diaria.
Cuando busca una estrategia para hacer el menor tiempo posible a su trabajo (compite contra otros que buscan lo mismo y pueden afectar su trayecto al trabajo), cuando quiere "obligar" a sus hijos a hacer tareas del hogar, cuando piensa en negociar un aumento salarial, etcétera. El propósito de este libro es introducirlo al mundo de los juegos, pero desde una perspectiva formal. Empezaremos por ver ejemplos de juegos y estrategias para ganarlos, y luego formalizaremos estas definiciones en los capítulos 2 y 3. Espero que le resulte entretenido conocer esta gran teoría matemática.
Un ejemplo común son las "ofertas" en donde bajan los precios de ciertos productos por un tiempo, buscando atraer más compradores. Pero piense un poco, si una empresa usa esa estrategia, la otra empresa no puede quedarse sin hacer nada, por lo que se verá obligada a contrarrestar la jugada de la empresa contraria. Es decir, se establece un juego entre ellas. Lo mismo pasa en la política cuando varios contrincantes buscan que la población voté por ellos, cada uno realiza una estrategia buscando obtener la mayor cantidad de votantes. Si lo piensa un poco, verá que los juegos están en su vida diaria.
Cuando busca una estrategia para hacer el menor tiempo posible a su trabajo (compite contra otros que buscan lo mismo y pueden afectar su trayecto al trabajo), cuando quiere "obligar" a sus hijos a hacer tareas del hogar, cuando piensa en negociar un aumento salarial, etcétera. El propósito de este libro es introducirlo al mundo de los juegos, pero desde una perspectiva formal. Empezaremos por ver ejemplos de juegos y estrategias para ganarlos, y luego formalizaremos estas definiciones en los capítulos 2 y 3. Espero que le resulte entretenido conocer esta gran teoría matemática.
Los juegos han sido parte de la vida del hombre desde siempre, pero quizá a finales del milenio anterior, nos dimos cuenta de su importancia sobre todo por la política y la economía. Cuando dos grandes empresas pelean por ganar compradores establecen un juego. Obviamente, entre más compradores tenga una empresa, mayor será su ganancia. Así que cotidianamente usan estrategias para ganar compradores.
Un ejemplo común son las "ofertas" en donde bajan los precios de ciertos productos por un tiempo, buscando atraer más compradores. Pero piense un poco, si una empresa usa esa estrategia, la otra empresa no puede quedarse sin hacer nada, por lo que se verá obligada a contrarrestar la jugada de la empresa contraria. Es decir, se establece un juego entre ellas. Lo mismo pasa en la política cuando varios contrincantes buscan que la población voté por ellos, cada uno realiza una estrategia buscando obtener la mayor cantidad de votantes. Si lo piensa un poco, verá que los juegos están en su vida diaria.
Cuando busca una estrategia para hacer el menor tiempo posible a su trabajo (compite contra otros que buscan lo mismo y pueden afectar su trayecto al trabajo), cuando quiere "obligar" a sus hijos a hacer tareas del hogar, cuando piensa en negociar un aumento salarial, etcétera. El propósito de este libro es introducirlo al mundo de los juegos, pero desde una perspectiva formal. Empezaremos por ver ejemplos de juegos y estrategias para ganarlos, y luego formalizaremos estas definiciones en los capítulos 2 y 3. Espero que le resulte entretenido conocer esta gran teoría matemática.
Un ejemplo común son las "ofertas" en donde bajan los precios de ciertos productos por un tiempo, buscando atraer más compradores. Pero piense un poco, si una empresa usa esa estrategia, la otra empresa no puede quedarse sin hacer nada, por lo que se verá obligada a contrarrestar la jugada de la empresa contraria. Es decir, se establece un juego entre ellas. Lo mismo pasa en la política cuando varios contrincantes buscan que la población voté por ellos, cada uno realiza una estrategia buscando obtener la mayor cantidad de votantes. Si lo piensa un poco, verá que los juegos están en su vida diaria.
Cuando busca una estrategia para hacer el menor tiempo posible a su trabajo (compite contra otros que buscan lo mismo y pueden afectar su trayecto al trabajo), cuando quiere "obligar" a sus hijos a hacer tareas del hogar, cuando piensa en negociar un aumento salarial, etcétera. El propósito de este libro es introducirlo al mundo de los juegos, pero desde una perspectiva formal. Empezaremos por ver ejemplos de juegos y estrategias para ganarlos, y luego formalizaremos estas definiciones en los capítulos 2 y 3. Espero que le resulte entretenido conocer esta gran teoría matemática.