Nouveauté
Manual del Trabajo Remoto e Híbrido. Productividad, equilibrio y autoliderazgo
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
- Non compatible avec un achat hors France métropolitaine
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8232746223
- EAN9798232746223
- Date de parution16/09/2025
- Protection num.Adobe DRM
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurHamza elmir
Résumé
Descubre el trabajo híbrido o remoto como un espacio de propósito y bienestar: flexibilidad con límites claros, disciplina con libertad y relaciones auténticas que fortalecen la productividad y la vida en equilibrio. El modelo híbrido y remoto ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en el nuevo horizonte laboral. Este cambio no es únicamente logístico: es un desafío cultural, psicológico y humano.
Hoy, la productividad y el bienestar ya no pueden concebirse como fuerzas en tensión, sino como aliados inseparables que sostienen carreras más sostenibles y organizaciones más resilientes. Este libro ofrece un recorrido claro y práctico por los retos más comunes del trabajo flexible: desde la procrastinación, el exceso de horas y la dificultad de establecer límites, hasta el burnout, la pérdida de conexión social y la confusión entre lo personal y lo profesional.
A través de una combinación equilibrada de investigación científica y herramientas aplicables, se brindan estrategias concretas para que tanto individuos como empresas puedan prosperar en este nuevo entorno. El lector encontrará claves para desarrollar autoliderazgo, practicar la desconexión digital, cultivar la resiliencia emocional, rediseñar los rituales de la jornada y fomentar relaciones laborales auténticas, incluso a la distancia.
También se exploran recomendaciones para líderes y equipos de recursos humanos, subrayando la importancia de culturas organizacionales basadas en la confianza, la equidad y la pertenencia. Más que una guía de productividad, esta obra es una invitación a repensar la manera en que vivimos y producimos, aprovechando el potencial del trabajo flexible para crear un futuro más humano, consciente y sostenible.
Hoy, la productividad y el bienestar ya no pueden concebirse como fuerzas en tensión, sino como aliados inseparables que sostienen carreras más sostenibles y organizaciones más resilientes. Este libro ofrece un recorrido claro y práctico por los retos más comunes del trabajo flexible: desde la procrastinación, el exceso de horas y la dificultad de establecer límites, hasta el burnout, la pérdida de conexión social y la confusión entre lo personal y lo profesional.
A través de una combinación equilibrada de investigación científica y herramientas aplicables, se brindan estrategias concretas para que tanto individuos como empresas puedan prosperar en este nuevo entorno. El lector encontrará claves para desarrollar autoliderazgo, practicar la desconexión digital, cultivar la resiliencia emocional, rediseñar los rituales de la jornada y fomentar relaciones laborales auténticas, incluso a la distancia.
También se exploran recomendaciones para líderes y equipos de recursos humanos, subrayando la importancia de culturas organizacionales basadas en la confianza, la equidad y la pertenencia. Más que una guía de productividad, esta obra es una invitación a repensar la manera en que vivimos y producimos, aprovechando el potencial del trabajo flexible para crear un futuro más humano, consciente y sostenible.
Descubre el trabajo híbrido o remoto como un espacio de propósito y bienestar: flexibilidad con límites claros, disciplina con libertad y relaciones auténticas que fortalecen la productividad y la vida en equilibrio. El modelo híbrido y remoto ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en el nuevo horizonte laboral. Este cambio no es únicamente logístico: es un desafío cultural, psicológico y humano.
Hoy, la productividad y el bienestar ya no pueden concebirse como fuerzas en tensión, sino como aliados inseparables que sostienen carreras más sostenibles y organizaciones más resilientes. Este libro ofrece un recorrido claro y práctico por los retos más comunes del trabajo flexible: desde la procrastinación, el exceso de horas y la dificultad de establecer límites, hasta el burnout, la pérdida de conexión social y la confusión entre lo personal y lo profesional.
A través de una combinación equilibrada de investigación científica y herramientas aplicables, se brindan estrategias concretas para que tanto individuos como empresas puedan prosperar en este nuevo entorno. El lector encontrará claves para desarrollar autoliderazgo, practicar la desconexión digital, cultivar la resiliencia emocional, rediseñar los rituales de la jornada y fomentar relaciones laborales auténticas, incluso a la distancia.
También se exploran recomendaciones para líderes y equipos de recursos humanos, subrayando la importancia de culturas organizacionales basadas en la confianza, la equidad y la pertenencia. Más que una guía de productividad, esta obra es una invitación a repensar la manera en que vivimos y producimos, aprovechando el potencial del trabajo flexible para crear un futuro más humano, consciente y sostenible.
Hoy, la productividad y el bienestar ya no pueden concebirse como fuerzas en tensión, sino como aliados inseparables que sostienen carreras más sostenibles y organizaciones más resilientes. Este libro ofrece un recorrido claro y práctico por los retos más comunes del trabajo flexible: desde la procrastinación, el exceso de horas y la dificultad de establecer límites, hasta el burnout, la pérdida de conexión social y la confusión entre lo personal y lo profesional.
A través de una combinación equilibrada de investigación científica y herramientas aplicables, se brindan estrategias concretas para que tanto individuos como empresas puedan prosperar en este nuevo entorno. El lector encontrará claves para desarrollar autoliderazgo, practicar la desconexión digital, cultivar la resiliencia emocional, rediseñar los rituales de la jornada y fomentar relaciones laborales auténticas, incluso a la distancia.
También se exploran recomendaciones para líderes y equipos de recursos humanos, subrayando la importancia de culturas organizacionales basadas en la confianza, la equidad y la pertenencia. Más que una guía de productividad, esta obra es una invitación a repensar la manera en que vivimos y producimos, aprovechando el potencial del trabajo flexible para crear un futuro más humano, consciente y sostenible.



















