Los nueve libros de la Historia. Clásicos de la literatura
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages2200
- FormatePub
- ISBN859-65--4780163-4
- EAN8596547801634
- Date de parution05/01/2024
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille1 Mo
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
Los nueve libros de la Historia de Heródoto, conocido como el 'Padre de la Historia', son una monumental obra que se erige como el primer intento sistemático de narrar y analizar los eventos del pasado. Escrito en un estilo narrativo fluido y descriptivo, la obra se adentra en las Guerras Médicas, explorando tanto la historia de Persia como la de Grecia. Heródoto utiliza una combinación de relatos orales, informes de testigos y observaciones personales, lo que otorga a su texto una riqueza única y un enfoque multidimensional.
El contexto literario de la Grecia clásica es vital, ya que Heródoto busca ofrecer no solo una cronología de eventos, sino también una reflexión sobre la cultura, la geografía y el carácter de las naciones, lo que convierte su obra en un referente no solo histórico, sino también etnográfico. Heródoto, nacido en Halicarnaso alrededor del 484 a. C., fue un viajero incansable que se aventuró a través del Mediterráneo y el Próximo Oriente, experiencias que moldearon su visión del mundo y su escritura.
Su interés por los conflictos entre griegos y persas, así como su deseo de comprender las costumbres de las diferentes culturas, lo llevaron a ser un pionero en la recopilación de historias. Aunque su método fue criticado por su falta de rigurosidad, el legado de Heródoto ha perdurado a través del tiempo, siendo fundamental para la historiografía posterior. Se recomienda encarecidamente Los nueve libros de la Historia a todos aquellos interesados en la historia antigua y los orígenes de la narrativa histórica.
La obra no solo ofrece una visión fascinante de los eventos que moldearon la antigüedad, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza de la historia misma y el papel del historiador. La riqueza de sus descripciones y su enfoque humanista la convierten en una lectura indispensable para cualquier erudito y amante de la literatura.
El contexto literario de la Grecia clásica es vital, ya que Heródoto busca ofrecer no solo una cronología de eventos, sino también una reflexión sobre la cultura, la geografía y el carácter de las naciones, lo que convierte su obra en un referente no solo histórico, sino también etnográfico. Heródoto, nacido en Halicarnaso alrededor del 484 a. C., fue un viajero incansable que se aventuró a través del Mediterráneo y el Próximo Oriente, experiencias que moldearon su visión del mundo y su escritura.
Su interés por los conflictos entre griegos y persas, así como su deseo de comprender las costumbres de las diferentes culturas, lo llevaron a ser un pionero en la recopilación de historias. Aunque su método fue criticado por su falta de rigurosidad, el legado de Heródoto ha perdurado a través del tiempo, siendo fundamental para la historiografía posterior. Se recomienda encarecidamente Los nueve libros de la Historia a todos aquellos interesados en la historia antigua y los orígenes de la narrativa histórica.
La obra no solo ofrece una visión fascinante de los eventos que moldearon la antigüedad, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza de la historia misma y el papel del historiador. La riqueza de sus descripciones y su enfoque humanista la convierten en una lectura indispensable para cualquier erudito y amante de la literatura.
Los nueve libros de la Historia de Heródoto, conocido como el 'Padre de la Historia', son una monumental obra que se erige como el primer intento sistemático de narrar y analizar los eventos del pasado. Escrito en un estilo narrativo fluido y descriptivo, la obra se adentra en las Guerras Médicas, explorando tanto la historia de Persia como la de Grecia. Heródoto utiliza una combinación de relatos orales, informes de testigos y observaciones personales, lo que otorga a su texto una riqueza única y un enfoque multidimensional.
El contexto literario de la Grecia clásica es vital, ya que Heródoto busca ofrecer no solo una cronología de eventos, sino también una reflexión sobre la cultura, la geografía y el carácter de las naciones, lo que convierte su obra en un referente no solo histórico, sino también etnográfico. Heródoto, nacido en Halicarnaso alrededor del 484 a. C., fue un viajero incansable que se aventuró a través del Mediterráneo y el Próximo Oriente, experiencias que moldearon su visión del mundo y su escritura.
Su interés por los conflictos entre griegos y persas, así como su deseo de comprender las costumbres de las diferentes culturas, lo llevaron a ser un pionero en la recopilación de historias. Aunque su método fue criticado por su falta de rigurosidad, el legado de Heródoto ha perdurado a través del tiempo, siendo fundamental para la historiografía posterior. Se recomienda encarecidamente Los nueve libros de la Historia a todos aquellos interesados en la historia antigua y los orígenes de la narrativa histórica.
La obra no solo ofrece una visión fascinante de los eventos que moldearon la antigüedad, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza de la historia misma y el papel del historiador. La riqueza de sus descripciones y su enfoque humanista la convierten en una lectura indispensable para cualquier erudito y amante de la literatura.
El contexto literario de la Grecia clásica es vital, ya que Heródoto busca ofrecer no solo una cronología de eventos, sino también una reflexión sobre la cultura, la geografía y el carácter de las naciones, lo que convierte su obra en un referente no solo histórico, sino también etnográfico. Heródoto, nacido en Halicarnaso alrededor del 484 a. C., fue un viajero incansable que se aventuró a través del Mediterráneo y el Próximo Oriente, experiencias que moldearon su visión del mundo y su escritura.
Su interés por los conflictos entre griegos y persas, así como su deseo de comprender las costumbres de las diferentes culturas, lo llevaron a ser un pionero en la recopilación de historias. Aunque su método fue criticado por su falta de rigurosidad, el legado de Heródoto ha perdurado a través del tiempo, siendo fundamental para la historiografía posterior. Se recomienda encarecidamente Los nueve libros de la Historia a todos aquellos interesados en la historia antigua y los orígenes de la narrativa histórica.
La obra no solo ofrece una visión fascinante de los eventos que moldearon la antigüedad, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza de la historia misma y el papel del historiador. La riqueza de sus descripciones y su enfoque humanista la convierten en una lectura indispensable para cualquier erudito y amante de la literatura.