Los nueve libros de la Historia
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages210
- FormatePub
- ISBN859-65--4772484-1
- EAN8596547724841
- Date de parution17/11/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille921 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurDIGICAT
Résumé
"Los nueve libros de la Historia" de Heródoto es una obra monumental que se considera el primer intento sistemático de narrar la historia de la humanidad. Dividido en nueve libros, el texto articula la confrontación entre las culturas griega y persa, entrelazando relatos de guerras, costumbres y geografías con una prosa rica y sugestiva. Su estilo narrativo combina la historia con la mitología, mostrando un interés especial por el contexto cultural de los pueblos descritos.
Heródoto trasciende la simple cronología al intentar ofrecer una comprensión profunda de los eventos, colocándolos en su marco social y moral. Este enfoque pionero lo sitúa en el umbral de la historiografía como disciplina académica. Heródoto, apodado 'el Padre de la Historia', nació en Halicarnaso alrededor del 484 a. C. Su curiosidad insaciable por el mundo lo llevó a viajar extensamente, recopilando relatos de diversas civilizaciones.
Su exposición de los conflictos entre griegos y persas no solo refleja su tiempo, sino también su deseo de examinar la naturaleza del poder y la resistencia. Este trasfondo personal y cultural sin duda influyó en su enfoque histórico, aportando un matiz humanista a su relato. Recomiendo "Los nueve libros de la Historia" a todo lector interesado en comprender los orígenes del pensamiento histórico.
La obra no solo proporciona un amplio conocimiento sobre el mundo antiguo, sino que también invita a una reflexión sobre la narrativa misma de la historia. Su mezcla de hechos y relatos hace de este texto una lectura fascinante y formativa para aquellos que buscan adentrarse en la dinámica entre historia, cultura y sociedad." }
Heródoto trasciende la simple cronología al intentar ofrecer una comprensión profunda de los eventos, colocándolos en su marco social y moral. Este enfoque pionero lo sitúa en el umbral de la historiografía como disciplina académica. Heródoto, apodado 'el Padre de la Historia', nació en Halicarnaso alrededor del 484 a. C. Su curiosidad insaciable por el mundo lo llevó a viajar extensamente, recopilando relatos de diversas civilizaciones.
Su exposición de los conflictos entre griegos y persas no solo refleja su tiempo, sino también su deseo de examinar la naturaleza del poder y la resistencia. Este trasfondo personal y cultural sin duda influyó en su enfoque histórico, aportando un matiz humanista a su relato. Recomiendo "Los nueve libros de la Historia" a todo lector interesado en comprender los orígenes del pensamiento histórico.
La obra no solo proporciona un amplio conocimiento sobre el mundo antiguo, sino que también invita a una reflexión sobre la narrativa misma de la historia. Su mezcla de hechos y relatos hace de este texto una lectura fascinante y formativa para aquellos que buscan adentrarse en la dinámica entre historia, cultura y sociedad." }
"Los nueve libros de la Historia" de Heródoto es una obra monumental que se considera el primer intento sistemático de narrar la historia de la humanidad. Dividido en nueve libros, el texto articula la confrontación entre las culturas griega y persa, entrelazando relatos de guerras, costumbres y geografías con una prosa rica y sugestiva. Su estilo narrativo combina la historia con la mitología, mostrando un interés especial por el contexto cultural de los pueblos descritos.
Heródoto trasciende la simple cronología al intentar ofrecer una comprensión profunda de los eventos, colocándolos en su marco social y moral. Este enfoque pionero lo sitúa en el umbral de la historiografía como disciplina académica. Heródoto, apodado 'el Padre de la Historia', nació en Halicarnaso alrededor del 484 a. C. Su curiosidad insaciable por el mundo lo llevó a viajar extensamente, recopilando relatos de diversas civilizaciones.
Su exposición de los conflictos entre griegos y persas no solo refleja su tiempo, sino también su deseo de examinar la naturaleza del poder y la resistencia. Este trasfondo personal y cultural sin duda influyó en su enfoque histórico, aportando un matiz humanista a su relato. Recomiendo "Los nueve libros de la Historia" a todo lector interesado en comprender los orígenes del pensamiento histórico.
La obra no solo proporciona un amplio conocimiento sobre el mundo antiguo, sino que también invita a una reflexión sobre la narrativa misma de la historia. Su mezcla de hechos y relatos hace de este texto una lectura fascinante y formativa para aquellos que buscan adentrarse en la dinámica entre historia, cultura y sociedad." }
Heródoto trasciende la simple cronología al intentar ofrecer una comprensión profunda de los eventos, colocándolos en su marco social y moral. Este enfoque pionero lo sitúa en el umbral de la historiografía como disciplina académica. Heródoto, apodado 'el Padre de la Historia', nació en Halicarnaso alrededor del 484 a. C. Su curiosidad insaciable por el mundo lo llevó a viajar extensamente, recopilando relatos de diversas civilizaciones.
Su exposición de los conflictos entre griegos y persas no solo refleja su tiempo, sino también su deseo de examinar la naturaleza del poder y la resistencia. Este trasfondo personal y cultural sin duda influyó en su enfoque histórico, aportando un matiz humanista a su relato. Recomiendo "Los nueve libros de la Historia" a todo lector interesado en comprender los orígenes del pensamiento histórico.
La obra no solo proporciona un amplio conocimiento sobre el mundo antiguo, sino que también invita a una reflexión sobre la narrativa misma de la historia. Su mezcla de hechos y relatos hace de este texto una lectura fascinante y formativa para aquellos que buscan adentrarse en la dinámica entre historia, cultura y sociedad." }



