La Vida y la Evolucion Espiritual
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
- Non compatible avec un achat hors France métropolitaine

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-81-89635-75-6
- EAN9788189635756
- Date de parution26/04/2021
- Protection num.Adobe DRM
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurBhaktivedanta Institute, Kolka
Résumé
El concepto de evolución ha influenciado a todo el mundo y se difunde en las universidades y los colegios de manera desproporcionada. En cambio, otras visiones basadas en un concepto teísta sobre el origen y la evolución de la vida no son oficialmente reconocidas. De acuerdo al insostenible paradigma evolucionista, la vida es un producto de una evolución de las primitivas partículas cósmicas (los átomos y las moléculas), sin ningún significado ni propósito.
Sin embargo, todas las tradiciones religiosas de la humanidad proclaman que la vida tiene un sentido divino y un propósito superior. El Vedanta, el mayor tratado filosófico de la herencia espiritual de la India, ofrece una esclarecedora descripción sobre la vida, su origen y su significado. Siguiendo la tradición vedántica, el autor, T. D. Singh, Ph. D. (1937-2006), también conocido como Bhaktisvarupa Damodara Swami, quien fuera director del Bhaktivedanta Institute, presenta aquí un nuevo paradigma holístico sobre la vida, el cual incorpora la dimensión espiritual sobre el origen de la vida y la evolución subjetiva de la conciencia.
Este enfoque científico-teísta tiene el potencial de penetrar más profundamente en la naturaleza de la vida y la evolución espiritual.
Sin embargo, todas las tradiciones religiosas de la humanidad proclaman que la vida tiene un sentido divino y un propósito superior. El Vedanta, el mayor tratado filosófico de la herencia espiritual de la India, ofrece una esclarecedora descripción sobre la vida, su origen y su significado. Siguiendo la tradición vedántica, el autor, T. D. Singh, Ph. D. (1937-2006), también conocido como Bhaktisvarupa Damodara Swami, quien fuera director del Bhaktivedanta Institute, presenta aquí un nuevo paradigma holístico sobre la vida, el cual incorpora la dimensión espiritual sobre el origen de la vida y la evolución subjetiva de la conciencia.
Este enfoque científico-teísta tiene el potencial de penetrar más profundamente en la naturaleza de la vida y la evolución espiritual.
El concepto de evolución ha influenciado a todo el mundo y se difunde en las universidades y los colegios de manera desproporcionada. En cambio, otras visiones basadas en un concepto teísta sobre el origen y la evolución de la vida no son oficialmente reconocidas. De acuerdo al insostenible paradigma evolucionista, la vida es un producto de una evolución de las primitivas partículas cósmicas (los átomos y las moléculas), sin ningún significado ni propósito.
Sin embargo, todas las tradiciones religiosas de la humanidad proclaman que la vida tiene un sentido divino y un propósito superior. El Vedanta, el mayor tratado filosófico de la herencia espiritual de la India, ofrece una esclarecedora descripción sobre la vida, su origen y su significado. Siguiendo la tradición vedántica, el autor, T. D. Singh, Ph. D. (1937-2006), también conocido como Bhaktisvarupa Damodara Swami, quien fuera director del Bhaktivedanta Institute, presenta aquí un nuevo paradigma holístico sobre la vida, el cual incorpora la dimensión espiritual sobre el origen de la vida y la evolución subjetiva de la conciencia.
Este enfoque científico-teísta tiene el potencial de penetrar más profundamente en la naturaleza de la vida y la evolución espiritual.
Sin embargo, todas las tradiciones religiosas de la humanidad proclaman que la vida tiene un sentido divino y un propósito superior. El Vedanta, el mayor tratado filosófico de la herencia espiritual de la India, ofrece una esclarecedora descripción sobre la vida, su origen y su significado. Siguiendo la tradición vedántica, el autor, T. D. Singh, Ph. D. (1937-2006), también conocido como Bhaktisvarupa Damodara Swami, quien fuera director del Bhaktivedanta Institute, presenta aquí un nuevo paradigma holístico sobre la vida, el cual incorpora la dimensión espiritual sobre el origen de la vida y la evolución subjetiva de la conciencia.
Este enfoque científico-teísta tiene el potencial de penetrar más profundamente en la naturaleza de la vida y la evolución espiritual.