La Importancia De Las Vitaminas En Nuestro Organismo: ¿Qué son? ¿Por qué son importantes? ¿Cómo puedo saber qué vitaminas son buenas para mí? ¿Cómo puedo tener un envejecimiento saludable? Y mucho más
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8201574932
- EAN9798201574932
- Date de parution10/08/2021
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurJL
Résumé
"La función principal de las vitaminas es participar en la regulación del metabolismo del organismo"La mayoría de las vitaminas deben obtenerse regularmente a través de los alimentos. La carencia de una vitamina durante un largo periodo de tiempo puede causar trastornos fisiológicos y provocar ciertas enfermedades. Hay docenas de ellas que se encuentran en esta etapa, como la vitamina A, la vitamina B, la vitamina C, etc.
Deficiencia de vitamina A: Ceguera nocturna, sequedad de la córnea, piel seca y escamosa. Deficiencia de vitamina B1: Neuritis, problemas en los pies, pérdida de apetito. Problemas digestivos, retraso en el crecimiento. Deficiencia de vitamina B2: Úlceras bucales, dermatitis, queratitis, inflamación de la lengua. Labio leporino, queratitis. Vitamina B12: Anemia megaloblástica. Deficiencia de vitamina C: Escorbuto, resistencia reducida.
Deficiencia de vitamina A: Ceguera nocturna, sequedad de la córnea, piel seca y escamosa. Deficiencia de vitamina B1: Neuritis, problemas en los pies, pérdida de apetito. Problemas digestivos, retraso en el crecimiento. Deficiencia de vitamina B2: Úlceras bucales, dermatitis, queratitis, inflamación de la lengua. Labio leporino, queratitis. Vitamina B12: Anemia megaloblástica. Deficiencia de vitamina C: Escorbuto, resistencia reducida.
"La función principal de las vitaminas es participar en la regulación del metabolismo del organismo"La mayoría de las vitaminas deben obtenerse regularmente a través de los alimentos. La carencia de una vitamina durante un largo periodo de tiempo puede causar trastornos fisiológicos y provocar ciertas enfermedades. Hay docenas de ellas que se encuentran en esta etapa, como la vitamina A, la vitamina B, la vitamina C, etc.
Deficiencia de vitamina A: Ceguera nocturna, sequedad de la córnea, piel seca y escamosa. Deficiencia de vitamina B1: Neuritis, problemas en los pies, pérdida de apetito. Problemas digestivos, retraso en el crecimiento. Deficiencia de vitamina B2: Úlceras bucales, dermatitis, queratitis, inflamación de la lengua. Labio leporino, queratitis. Vitamina B12: Anemia megaloblástica. Deficiencia de vitamina C: Escorbuto, resistencia reducida.
Deficiencia de vitamina A: Ceguera nocturna, sequedad de la córnea, piel seca y escamosa. Deficiencia de vitamina B1: Neuritis, problemas en los pies, pérdida de apetito. Problemas digestivos, retraso en el crecimiento. Deficiencia de vitamina B2: Úlceras bucales, dermatitis, queratitis, inflamación de la lengua. Labio leporino, queratitis. Vitamina B12: Anemia megaloblástica. Deficiencia de vitamina C: Escorbuto, resistencia reducida.