La Casa de Muñecas. Rebelión en la vida doméstica: una mirada feminista en La Casa de Muñecas

Par : Rosario de Acuña
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages27
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782274-5
  • EAN8596547822745
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille597 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"La Casa de Muñecas" de Rosario de Acuña es una obra dramática que explora las complejidades de la condición femenina en una sociedad patriarcal del siglo XIX. A través de un estilo sobrio y profundamente poético, Acuña crea un microcosmos donde sus personajes viven una lucha constante entre el deber y la autonomía. La obra presenta un mundo de convencionalismos que ahogan la individualidad, utilizando el símbolo de la casa como un espacio de opresión y, al mismo tiempo, de deseo de liberación.
En este contexto literario, Acuña se posiciona como una figura precursoras del feminismo en la literatura española, cuestionando las expectativas sociales y las estructuras de poder a través de un guion provocativo y revelador. Rosario de Acuña, contemporánea de figuras literarias como Emilia Pardo Bazán, fue una destacada defensora de los derechos de la mujer y una escritora comprometida con las causas sociales de su época.
Su experiencia personal, marcada por el sufrimiento y la independencia, se refleja en sus obras, donde la búsqueda de la identidad femenina y la lucha contra las convenciones son temas recurrentes. Su obra no solo desafía los valores de su tiempo, sino que también establece un legado que inspira a futuras generaciones de lectoras y escritores. Recomiendo encarecidamente "La Casa de Muñecas" a los lectores que busquen una reflexión profunda sobre la libertad y el papel de la mujer en la sociedad.
Es un texto fundamental que trasciende su época y continúa siendo relevante en el análisis de las relaciones de género y poder. La habilidad de Acuña para crear personajes complejos y su aguda crítica social hacen de esta obra una lectura esencial para cualquier amante de la literatura que aprecie la profundidad y la belleza de la prosa dramática.
"La Casa de Muñecas" de Rosario de Acuña es una obra dramática que explora las complejidades de la condición femenina en una sociedad patriarcal del siglo XIX. A través de un estilo sobrio y profundamente poético, Acuña crea un microcosmos donde sus personajes viven una lucha constante entre el deber y la autonomía. La obra presenta un mundo de convencionalismos que ahogan la individualidad, utilizando el símbolo de la casa como un espacio de opresión y, al mismo tiempo, de deseo de liberación.
En este contexto literario, Acuña se posiciona como una figura precursoras del feminismo en la literatura española, cuestionando las expectativas sociales y las estructuras de poder a través de un guion provocativo y revelador. Rosario de Acuña, contemporánea de figuras literarias como Emilia Pardo Bazán, fue una destacada defensora de los derechos de la mujer y una escritora comprometida con las causas sociales de su época.
Su experiencia personal, marcada por el sufrimiento y la independencia, se refleja en sus obras, donde la búsqueda de la identidad femenina y la lucha contra las convenciones son temas recurrentes. Su obra no solo desafía los valores de su tiempo, sino que también establece un legado que inspira a futuras generaciones de lectoras y escritores. Recomiendo encarecidamente "La Casa de Muñecas" a los lectores que busquen una reflexión profunda sobre la libertad y el papel de la mujer en la sociedad.
Es un texto fundamental que trasciende su época y continúa siendo relevante en el análisis de las relaciones de género y poder. La habilidad de Acuña para crear personajes complejos y su aguda crítica social hacen de esta obra una lectura esencial para cualquier amante de la literatura que aprecie la profundidad y la belleza de la prosa dramática.
Ensayos
Rosario de Acuña, August Nemo
E-book
1,99 €