La acción política de las mujeres musulmanas. más que un derecho, un deber

Par : Ahmed Zaki Yamani, Milena Rampoldi, Maria Piedad Ossaba
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages40
  • FormatePub
  • ISBN978-3-7565-5464-5
  • EAN9783756554645
  • Date de parution02/12/2022
  • Protection num.pas de protection
  • Taille11 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • Éditeurepubli

Résumé

El 23 de marzo de 2022, la política somalí de la oposición Amina Mohamed Abdi fue asesinada mientras llevaba a cabo su campaña electoral en Beldweyene, en el centro de Somalia. El atentado fue reivindicado por el grupo terrorista Al-Shabaab. Según el diario británico The Guardian, el asaltante se acercó a la política y la besó antes de detonar la bomba. Amina Mohamed Abdi estaba en plena campaña electoral.
Era conocida por su postura crítica hacia el actual gobierno somalí. Ante este ataque, decidí publicar un ensayo de Ahmed Zaki Yamani que había traducido hace unos años, cuando el ex ministro del petróleo del Reino de Arabia Saudí estaba vivo. Ahmed Zaki Yamani es ciertamente conocido por muchos lectores porque fue víctima de la toma de los rehenes de la OPEP en Viena en 1975. Sin embargo, pocas personas conocen su ensayo sobre los derechos de la mujer en el islam, en el que trata la competencia política de las mujeres en el marco de la ley islámica. Ahmed Zaki Yamani nació en La Meca en 1930, estudió en El Cairo, Nueva York y Harvard, y luego enseñó en Arabia Saudí, en la Universidad de Riad. A continuación, comenzó su carrera política en el Ministerio de Petróleo y el Ministerio de Recursos Minerales entre 1962 y 1986.
En la década de 1970, Zamani colaboró estrechamente con la OPEP. En este contexto se produce su secuestro. Fue despedido del Ministerio de Petróleo saudí en 1986*. Su artículo titulado "The Political Competence of Women in Islamic Law", ("La competencia política de las mujeres en el derecho islámico") que presento en este pequeño libro en traducción española, sigue siendo de actualidad debido a los actuales conflictos políticos y armados en el mundo musulmán. Además, esta contribución de Ahmed Zaki Yamani es pionera, ya que no sólo habla de los derechos, sino sobre todo de las competencias y los deberes de las mujeres en la política islámica.
El 23 de marzo de 2022, la política somalí de la oposición Amina Mohamed Abdi fue asesinada mientras llevaba a cabo su campaña electoral en Beldweyene, en el centro de Somalia. El atentado fue reivindicado por el grupo terrorista Al-Shabaab. Según el diario británico The Guardian, el asaltante se acercó a la política y la besó antes de detonar la bomba. Amina Mohamed Abdi estaba en plena campaña electoral.
Era conocida por su postura crítica hacia el actual gobierno somalí. Ante este ataque, decidí publicar un ensayo de Ahmed Zaki Yamani que había traducido hace unos años, cuando el ex ministro del petróleo del Reino de Arabia Saudí estaba vivo. Ahmed Zaki Yamani es ciertamente conocido por muchos lectores porque fue víctima de la toma de los rehenes de la OPEP en Viena en 1975. Sin embargo, pocas personas conocen su ensayo sobre los derechos de la mujer en el islam, en el que trata la competencia política de las mujeres en el marco de la ley islámica. Ahmed Zaki Yamani nació en La Meca en 1930, estudió en El Cairo, Nueva York y Harvard, y luego enseñó en Arabia Saudí, en la Universidad de Riad. A continuación, comenzó su carrera política en el Ministerio de Petróleo y el Ministerio de Recursos Minerales entre 1962 y 1986.
En la década de 1970, Zamani colaboró estrechamente con la OPEP. En este contexto se produce su secuestro. Fue despedido del Ministerio de Petróleo saudí en 1986*. Su artículo titulado "The Political Competence of Women in Islamic Law", ("La competencia política de las mujeres en el derecho islámico") que presento en este pequeño libro en traducción española, sigue siendo de actualidad debido a los actuales conflictos políticos y armados en el mundo musulmán. Además, esta contribución de Ahmed Zaki Yamani es pionera, ya que no sólo habla de los derechos, sino sobre todo de las competencias y los deberes de las mujeres en la política islámica.