Feminismo Interseccional: Teoría y Práctica del Argumentario Feminista

Par : Boreas Es. M. L. Saage
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231738410
  • EAN9798231738410
  • Date de parution26/04/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

"Feminismo Interseccional: Teoría y Práctica del Argumentario Feminista" ofrece una exploración profunda y rigurosa de las bases teóricas y aplicaciones prácticas del feminismo contemporáneo. Esta obra aborda el feminismo desde una perspectiva interseccional, reconociendo cómo diferentes formas de opresión se entrelazan y afectan de manera única a diversas personas. El libro comienza con un recorrido histórico por los orígenes del feminismo negro y decolonial, estableciendo las bases para comprender cómo el movimiento feminista ha evolucionado más allá de perspectivas eurocéntricas.
A través de datos concretos y visualizaciones, se analizan las estructuras de poder patriarcales y cómo estas interactúan con otros sistemas de opresión. La obra destaca por su enfoque práctico, ofreciendo herramientas para implementar perspectivas feministas en diversos ámbitos: desde el desarrollo personal y la autorreflexión sobre privilegios, hasta estrategias para transformar entornos laborales y domésticos.
El argumentario feminista presentado se sustenta en investigaciones sociológicas y datos empíricos que fundamentan la lucha por la igualdad. Un aspecto innovador es la inclusión de dimensiones terapéuticas del feminismo, explorando cómo los procesos de sanación individual y colectiva son fundamentales para la transformación social. La literatura feminista se analiza como herramienta de cambio cultural, junto con otras expresiones artísticas y prácticas lingüísticas emancipatorias.
Este libro constituye una guía completa para quienes desean profundizar en la teoría feminista desde la cátedra académica, pero también para activistas que buscan estrategias efectivas basadas en datos. El feminismo terapéutico se presenta como un componente esencial que conecta lo personal con lo político, ofreciendo vías para sanar mientras se construyen alternativas más justas e igualitarias.
"Feminismo Interseccional: Teoría y Práctica del Argumentario Feminista" ofrece una exploración profunda y rigurosa de las bases teóricas y aplicaciones prácticas del feminismo contemporáneo. Esta obra aborda el feminismo desde una perspectiva interseccional, reconociendo cómo diferentes formas de opresión se entrelazan y afectan de manera única a diversas personas. El libro comienza con un recorrido histórico por los orígenes del feminismo negro y decolonial, estableciendo las bases para comprender cómo el movimiento feminista ha evolucionado más allá de perspectivas eurocéntricas.
A través de datos concretos y visualizaciones, se analizan las estructuras de poder patriarcales y cómo estas interactúan con otros sistemas de opresión. La obra destaca por su enfoque práctico, ofreciendo herramientas para implementar perspectivas feministas en diversos ámbitos: desde el desarrollo personal y la autorreflexión sobre privilegios, hasta estrategias para transformar entornos laborales y domésticos.
El argumentario feminista presentado se sustenta en investigaciones sociológicas y datos empíricos que fundamentan la lucha por la igualdad. Un aspecto innovador es la inclusión de dimensiones terapéuticas del feminismo, explorando cómo los procesos de sanación individual y colectiva son fundamentales para la transformación social. La literatura feminista se analiza como herramienta de cambio cultural, junto con otras expresiones artísticas y prácticas lingüísticas emancipatorias.
Este libro constituye una guía completa para quienes desean profundizar en la teoría feminista desde la cátedra académica, pero también para activistas que buscan estrategias efectivas basadas en datos. El feminismo terapéutico se presenta como un componente esencial que conecta lo personal con lo político, ofreciendo vías para sanar mientras se construyen alternativas más justas e igualitarias.