El problema ético de humanizar a las mascotas

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227519221
  • EAN9798227519221
  • Date de parution02/10/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

La humanización de las mascotas ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas, reflejando un cambio en la relación entre los seres humanos y los animales de compañía. Este fenómeno se manifiesta en diversas prácticas, desde la inclusión de los animales en actividades familiares hasta la adopción de comportamientos que imitan la interacción humana. Este enfoque busca satisfacer tanto las necesidades físicas como las emocionales de las mascotas, promoviendo un vínculo afectivo que resulta beneficioso para ambas partes.
Sin embargo, la humanización plantea importantes dilemas éticos que requieren una consideración cuidadosa. Al tratar a las mascotas como seres humanos, surgen preguntas sobre el respeto por su naturaleza instintiva y sus necesidades biológicas. Este enfoque da lugar a expectativas irrealistas sobre su comportamiento, lo que podría derivar en malentendidos que afecten su bienestar. Asimismo, la comercialización de productos y servicios diseñados para satisfacer estas expectativas desvirtúa el enfoque en la salud y el cuidado adecuado de los animales, priorizando el interés humano por encima del bienestar animal.
En este contexto, es importante reflexionar sobre el equilibrio entre el afecto hacia las mascotas y la responsabilidad de garantizar su bienestar. La humanización no solo debe contemplar la satisfacción emocional de los propietarios, sino también considerar las implicaciones de este comportamiento en la calidad de vida de los animales. Este dilema ético invita a una revisión crítica de nuestras actitudes y prácticas, promoviendo una relación más saludable y respetuosa entre los humanos y sus compañeros animales.
En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales
La humanización de las mascotas ha cobrado gran relevancia en las últimas décadas, reflejando un cambio en la relación entre los seres humanos y los animales de compañía. Este fenómeno se manifiesta en diversas prácticas, desde la inclusión de los animales en actividades familiares hasta la adopción de comportamientos que imitan la interacción humana. Este enfoque busca satisfacer tanto las necesidades físicas como las emocionales de las mascotas, promoviendo un vínculo afectivo que resulta beneficioso para ambas partes.
Sin embargo, la humanización plantea importantes dilemas éticos que requieren una consideración cuidadosa. Al tratar a las mascotas como seres humanos, surgen preguntas sobre el respeto por su naturaleza instintiva y sus necesidades biológicas. Este enfoque da lugar a expectativas irrealistas sobre su comportamiento, lo que podría derivar en malentendidos que afecten su bienestar. Asimismo, la comercialización de productos y servicios diseñados para satisfacer estas expectativas desvirtúa el enfoque en la salud y el cuidado adecuado de los animales, priorizando el interés humano por encima del bienestar animal.
En este contexto, es importante reflexionar sobre el equilibrio entre el afecto hacia las mascotas y la responsabilidad de garantizar su bienestar. La humanización no solo debe contemplar la satisfacción emocional de los propietarios, sino también considerar las implicaciones de este comportamiento en la calidad de vida de los animales. Este dilema ético invita a una revisión crítica de nuestras actitudes y prácticas, promoviendo una relación más saludable y respetuosa entre los humanos y sus compañeros animales.
En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales
Criando triunfadores
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,99 €
Barro y vida ecovivienda
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
EL Hiper y el Hipolibidinismo
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Image Placeholder
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €