El Eunuco. Intrigas y sátira en la sociedad romana: Una comedia clásica de Terencio

Par : Terencio
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages37
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781960-8
  • EAN8596547819608
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille584 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"El Eunuco", obra del dramaturgo romano Terencio, es una comedia que explora las complejidades del amor, la identidad y la astucia a través de un ingenioso juego de enredos y malentendidos. Escrita en un estilo ágil y lleno de ingenio, la obra presenta un entramado narrativo que pone de relieve las diferencias culturales y las costumbres de la sociedad romana del siglo II a. C. Su contexto literario se sitúa en un momento en que la comedia griega estaba influyendo en la dramaturgia romana, destacando las relaciones humanas y los dilemas morales de forma humorística y didáctica.
Terencio emplea un lenguaje accesible y mantiene un ritmo trepidante que capta la atención del público, convirtiendo la obra en un vehículo para la crítica social y la reflexión sobre la moralidad. Terencio, nacido en Cartago en el siglo II a. C., fue un innovador en el género de la comedia. Su vida, marcada por el contexto de la esclavitud y el trasfondo multicultural de Roma, lo llevó a adoptar y adaptar muchos elementos de la comedia griega a su discurso dramático.
A lo largo de su trayectoria, su enfoque en el carácter psicológico de los personajes y su capacidad para mezclar humor con profundas cuestiones filosóficas hicieron de él una figura central del teatro romano. "El Eunuco" es evidente reflejo de su maestría al mantener viva la esencia de la naturaleza humana a través de la comedia. Recomiendo encarecidamente "El Eunuco" a aquellos que buscan una obra que combine entretenimiento y reflexión.
La habilidad de Terencio para entrelazar situaciones cómicas con un análisis sutil de la condición humana hace de esta obra una lectura enriquecedora para cualquier amante del teatro clásico. Además, su relevancia histórica y cultural sigue resonando en las letras contemporáneas, convirtiéndola en un clásico atemporal que merece ser revisitado.
"El Eunuco", obra del dramaturgo romano Terencio, es una comedia que explora las complejidades del amor, la identidad y la astucia a través de un ingenioso juego de enredos y malentendidos. Escrita en un estilo ágil y lleno de ingenio, la obra presenta un entramado narrativo que pone de relieve las diferencias culturales y las costumbres de la sociedad romana del siglo II a. C. Su contexto literario se sitúa en un momento en que la comedia griega estaba influyendo en la dramaturgia romana, destacando las relaciones humanas y los dilemas morales de forma humorística y didáctica.
Terencio emplea un lenguaje accesible y mantiene un ritmo trepidante que capta la atención del público, convirtiendo la obra en un vehículo para la crítica social y la reflexión sobre la moralidad. Terencio, nacido en Cartago en el siglo II a. C., fue un innovador en el género de la comedia. Su vida, marcada por el contexto de la esclavitud y el trasfondo multicultural de Roma, lo llevó a adoptar y adaptar muchos elementos de la comedia griega a su discurso dramático.
A lo largo de su trayectoria, su enfoque en el carácter psicológico de los personajes y su capacidad para mezclar humor con profundas cuestiones filosóficas hicieron de él una figura central del teatro romano. "El Eunuco" es evidente reflejo de su maestría al mantener viva la esencia de la naturaleza humana a través de la comedia. Recomiendo encarecidamente "El Eunuco" a aquellos que buscan una obra que combine entretenimiento y reflexión.
La habilidad de Terencio para entrelazar situaciones cómicas con un análisis sutil de la condición humana hace de esta obra una lectura enriquecedora para cualquier amante del teatro clásico. Además, su relevancia histórica y cultural sigue resonando en las letras contemporáneas, convirtiéndola en un clásico atemporal que merece ser revisitado.