Desarrolla Confianza Y Autoestima. Colección Vida Equilibrada, #7

Par : León Libros, Luca Storchi
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
  • Non compatible avec un achat hors France métropolitaine
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8223037552
  • EAN9798223037552
  • Date de parution21/12/2023
  • Protection num.Adobe DRM
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDraft2Digital

Résumé

Aceptar desafíos, aprender lecciones de los reveses y ser testigo de un aumento significativo de la confianza en uno mismo son enfoques recomendados. Al incorporar esta valiosa información, las personas estarán equipadas para enfrentar los diversos problemas que surgen en la vida, liberando así sus habilidades inherentes y logrando niveles extraordinarios de logros. La autoeficacia se refiere a la percepción que tiene un individuo de su capacidad para ejercer influencia y control personal sobre sus propias acciones y resultados.
La confianza en uno mismo se refiere a la confianza depositada en las propias capacidades, mientras que la autoestima abarca el sentido total de valor personal. La convicción en las propias capacidades va más allá de una mera perspectiva cognitiva. Se ha descubierto que la combinación de adoptar posturas corporales seguras y practicar la atención plena aumenta los niveles de energía. Además, es imperativo no sólo dedicarse a la contemplación, sino más bien demostrar asertividad y tomar medidas decisivas.
Realice actividad física, emplee técnicas de imágenes mentales para ver logros, establezca metas intencionales y cultive el autoestímulo a través de la autocompasión y el diálogo interno constructivo. El miedo no es considerado el adversario en este contexto. Sirve como complemento a la valentía. El acto de aventurarse fuera de la zona de confort fomenta el desarrollo de la valentía e impulsa la consecución de logros extraordinarios.
Es aconsejable evitar mostrar una excesiva confianza en uno mismo. Participar en esfuerzos de colaboración y buscar activamente ayuda para aumentar el sentido de autoestima. Desarrollar la confianza en uno mismo implica embarcarse en un proceso transformador que implica aceptar y superar desafíos, al mismo tiempo que reconoce y celebra el crecimiento personal.
Aceptar desafíos, aprender lecciones de los reveses y ser testigo de un aumento significativo de la confianza en uno mismo son enfoques recomendados. Al incorporar esta valiosa información, las personas estarán equipadas para enfrentar los diversos problemas que surgen en la vida, liberando así sus habilidades inherentes y logrando niveles extraordinarios de logros. La autoeficacia se refiere a la percepción que tiene un individuo de su capacidad para ejercer influencia y control personal sobre sus propias acciones y resultados.
La confianza en uno mismo se refiere a la confianza depositada en las propias capacidades, mientras que la autoestima abarca el sentido total de valor personal. La convicción en las propias capacidades va más allá de una mera perspectiva cognitiva. Se ha descubierto que la combinación de adoptar posturas corporales seguras y practicar la atención plena aumenta los niveles de energía. Además, es imperativo no sólo dedicarse a la contemplación, sino más bien demostrar asertividad y tomar medidas decisivas.
Realice actividad física, emplee técnicas de imágenes mentales para ver logros, establezca metas intencionales y cultive el autoestímulo a través de la autocompasión y el diálogo interno constructivo. El miedo no es considerado el adversario en este contexto. Sirve como complemento a la valentía. El acto de aventurarse fuera de la zona de confort fomenta el desarrollo de la valentía e impulsa la consecución de logros extraordinarios.
Es aconsejable evitar mostrar una excesiva confianza en uno mismo. Participar en esfuerzos de colaboración y buscar activamente ayuda para aumentar el sentido de autoestima. Desarrollar la confianza en uno mismo implica embarcarse en un proceso transformador que implica aceptar y superar desafíos, al mismo tiempo que reconoce y celebra el crecimiento personal.