CURIOSIDADES ANTIGUAS SEVILLANAS. Biblioteca de Grandes Escritores

Par : José Gestoso y Pérez
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages348
  • FormatePub
  • ISBN978-3-95928-227-7
  • EAN9783959282277
  • Date de parution08/04/2015
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille395 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurIberiaLiteratura

Résumé

Ebook con un sumario dinámico y detallado: José Gestoso y Pérez fue un escritor e historiador del arte nacido en Sevilla el 25 de mayo de 1852 y fallecido también en Sevilla el 26 de septiembre de 1917. Su vida estuvo dedicada al estudio del arte y la arqueología, publicando más de cien trabajos, algunos de los cuales son referencias indispensables. Colaboró activamente en la creación del Museo Arqueológico de Sevilla.
Fue vicepresidente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y miembro de la Real Academia de la Historia de España. Fue muy amigo y colaborador del historiador del arte, arqueólogo y crítico Narciso Sentenach.
Ebook con un sumario dinámico y detallado: José Gestoso y Pérez fue un escritor e historiador del arte nacido en Sevilla el 25 de mayo de 1852 y fallecido también en Sevilla el 26 de septiembre de 1917. Su vida estuvo dedicada al estudio del arte y la arqueología, publicando más de cien trabajos, algunos de los cuales son referencias indispensables. Colaboró activamente en la creación del Museo Arqueológico de Sevilla.
Fue vicepresidente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y miembro de la Real Academia de la Historia de España. Fue muy amigo y colaborador del historiador del arte, arqueólogo y crítico Narciso Sentenach.