Curiosidades antiguas sevillanas. Descubriendo los secretos de Sevilla: curiosidades y anécdotas antiguas
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages439
- FormatePub
- ISBN4057664145819
- EAN4057664145819
- Date de parution11/11/2019
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille877 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
En "Curiosidades antiguas sevillanas", José Gestoso y Pérez nos ofrece un recorrido fascinante por la rica historia cultural de Sevilla a través de anécdotas, tradiciones y costumbres que han permanecido en la memoria colectiva de la ciudad. A lo largo de sus páginas, Gestoso despliega un estilo narrativo delineado por la curiosidad y un profundo aprecio por el patrimonio local, utilizando un lenguaje accesible, pero impregnado de erudición.
Este libro se sitúa en el contexto del fin del siglo XIX, un período en el que el interés por las tradiciones populares y la historia local cobró fuerza, lo que demuestra la intención de rescatar del olvido elementos significativos de la vida sevillana. José Gestoso y Pérez (1845-1915) fue un destacado historiador y arqueólogo español, reconocido por su amor a la ciudad de Sevilla y sus inquietudes intelectuales.
Su formación y su vinculación con distintas instituciones culturales de la época lo llevaron a investigar y recopilar información sobre la historia y las costumbres sevillanas. "Curiosidades antiguas sevillanas" es, por tanto, el fruto de sus observaciones y estudios, una obra que refleja su compromiso con la preservación de la memoria histórica de su tierra. Recomiendo encarecidamente esta obra no solo a los amantes de la historia y la cultura andaluza, sino también a aquellos interesados en comprender el tejido social de Sevilla.
Gestoso, con su estilo ameno y educativo, logra que cada curiosidad se sienta relevante y viva, invitando al lector a apreciar aún más la belleza y singularidad de esta extraordinaria ciudad.
Este libro se sitúa en el contexto del fin del siglo XIX, un período en el que el interés por las tradiciones populares y la historia local cobró fuerza, lo que demuestra la intención de rescatar del olvido elementos significativos de la vida sevillana. José Gestoso y Pérez (1845-1915) fue un destacado historiador y arqueólogo español, reconocido por su amor a la ciudad de Sevilla y sus inquietudes intelectuales.
Su formación y su vinculación con distintas instituciones culturales de la época lo llevaron a investigar y recopilar información sobre la historia y las costumbres sevillanas. "Curiosidades antiguas sevillanas" es, por tanto, el fruto de sus observaciones y estudios, una obra que refleja su compromiso con la preservación de la memoria histórica de su tierra. Recomiendo encarecidamente esta obra no solo a los amantes de la historia y la cultura andaluza, sino también a aquellos interesados en comprender el tejido social de Sevilla.
Gestoso, con su estilo ameno y educativo, logra que cada curiosidad se sienta relevante y viva, invitando al lector a apreciar aún más la belleza y singularidad de esta extraordinaria ciudad.
En "Curiosidades antiguas sevillanas", José Gestoso y Pérez nos ofrece un recorrido fascinante por la rica historia cultural de Sevilla a través de anécdotas, tradiciones y costumbres que han permanecido en la memoria colectiva de la ciudad. A lo largo de sus páginas, Gestoso despliega un estilo narrativo delineado por la curiosidad y un profundo aprecio por el patrimonio local, utilizando un lenguaje accesible, pero impregnado de erudición.
Este libro se sitúa en el contexto del fin del siglo XIX, un período en el que el interés por las tradiciones populares y la historia local cobró fuerza, lo que demuestra la intención de rescatar del olvido elementos significativos de la vida sevillana. José Gestoso y Pérez (1845-1915) fue un destacado historiador y arqueólogo español, reconocido por su amor a la ciudad de Sevilla y sus inquietudes intelectuales.
Su formación y su vinculación con distintas instituciones culturales de la época lo llevaron a investigar y recopilar información sobre la historia y las costumbres sevillanas. "Curiosidades antiguas sevillanas" es, por tanto, el fruto de sus observaciones y estudios, una obra que refleja su compromiso con la preservación de la memoria histórica de su tierra. Recomiendo encarecidamente esta obra no solo a los amantes de la historia y la cultura andaluza, sino también a aquellos interesados en comprender el tejido social de Sevilla.
Gestoso, con su estilo ameno y educativo, logra que cada curiosidad se sienta relevante y viva, invitando al lector a apreciar aún más la belleza y singularidad de esta extraordinaria ciudad.
Este libro se sitúa en el contexto del fin del siglo XIX, un período en el que el interés por las tradiciones populares y la historia local cobró fuerza, lo que demuestra la intención de rescatar del olvido elementos significativos de la vida sevillana. José Gestoso y Pérez (1845-1915) fue un destacado historiador y arqueólogo español, reconocido por su amor a la ciudad de Sevilla y sus inquietudes intelectuales.
Su formación y su vinculación con distintas instituciones culturales de la época lo llevaron a investigar y recopilar información sobre la historia y las costumbres sevillanas. "Curiosidades antiguas sevillanas" es, por tanto, el fruto de sus observaciones y estudios, una obra que refleja su compromiso con la preservación de la memoria histórica de su tierra. Recomiendo encarecidamente esta obra no solo a los amantes de la historia y la cultura andaluza, sino también a aquellos interesados en comprender el tejido social de Sevilla.
Gestoso, con su estilo ameno y educativo, logra que cada curiosidad se sienta relevante y viva, invitando al lector a apreciar aún más la belleza y singularidad de esta extraordinaria ciudad.