Consumo: de la utilidad a lo sagrado

Par : Marc Zuchini
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages24
  • FormatePub
  • ISBN978-2-322-24920-6
  • EAN9782322249206
  • Date de parution28/03/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille129 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBooks on Demand

Résumé

La historia del consumo se inscribe ante todo en un proceso ininterrumpido de cambios religiosos, económicos y técnicos que van más allá del simple aspecto sociológico. Del consumo de Corte de Elias al consumo de masas, es el camino que va de la banalización del consumo, por necesidad, a la sacralización del consumo. El objetivo mismo del consumo, a saber, responder a una necesidad, se ha despejado ahora para responder a un deseo: la distinción y la semejanza.
Un cambio de definición que hoy plantea interrogantes ante el desafío climático. ¿Cómo cambiar nuestro modo de vida? ¿Dejar de consumir rima con estancamiento económico? ¿Puede el hombre desprenderse del gurú del consumo en la era de Internet y del exceso de marketing?
La historia del consumo se inscribe ante todo en un proceso ininterrumpido de cambios religiosos, económicos y técnicos que van más allá del simple aspecto sociológico. Del consumo de Corte de Elias al consumo de masas, es el camino que va de la banalización del consumo, por necesidad, a la sacralización del consumo. El objetivo mismo del consumo, a saber, responder a una necesidad, se ha despejado ahora para responder a un deseo: la distinción y la semejanza.
Un cambio de definición que hoy plantea interrogantes ante el desafío climático. ¿Cómo cambiar nuestro modo de vida? ¿Dejar de consumir rima con estancamiento económico? ¿Puede el hombre desprenderse del gurú del consumo en la era de Internet y del exceso de marketing?