Conciencia y realidad. VIVIMOS EN UNA SIMULACIÓN. NECESITAS CULTIVAR TU PROPIO JARDÍN
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
- Non compatible avec un achat hors France métropolitaine

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages244
- FormatePub
- ISBN978-3-7543-3462-1
- EAN9783754334621
- Date de parution10/08/2021
- Protection num.Adobe DRM
- Taille2 Mo
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurBooks on Demand
Résumé
"Estamos dentro y está dentro de nosotros", como dice Heinz Duthel . Piense en ello y luego comience.
Entonces mi cuerpo, tu cuerpo, mi mente, mi mente, tu mente, mi memoria, tu memoria, mis experiencias, tus experiencias son todos diferentes. Pero no existe tal cosa como mi conciencia y tu conciencia, es solo que solo la criatura humana en este planeta tiene las habilidades neurológicas y los mecanismos sofisticados que, si lo aman, pueden acceder a esta dimensión de la conciencia, ninguna otra criatura.
es realmente capaz de acceder a él. La evolución no implica nada más trascendente que la transferencia física de material genético de una generación a la siguiente. Y en su aparente correspondencia con las leyes matemáticas deterministas, los procesos de la vida parecían encajar en el paradigma mecanicista. Los animales y las plantas eran máquinas, como nosotros los humanos y, en última instancia, también el universo, el resultado de portadores , leyes de la naturaleza inmutables y sin propósito. Y mientras este yo se convirtió en un espectador cada vez más periférico en el escenario cósmico, la visión mecanicista continuó justificándose como una conexión con avances extraordinarios en anatomía, medicina, cosmología y tecnología, así como la estabilidad racional de la cosmovisión de la cultura secular .
es realmente capaz de acceder a él. La evolución no implica nada más trascendente que la transferencia física de material genético de una generación a la siguiente. Y en su aparente correspondencia con las leyes matemáticas deterministas, los procesos de la vida parecían encajar en el paradigma mecanicista. Los animales y las plantas eran máquinas, como nosotros los humanos y, en última instancia, también el universo, el resultado de portadores , leyes de la naturaleza inmutables y sin propósito. Y mientras este yo se convirtió en un espectador cada vez más periférico en el escenario cósmico, la visión mecanicista continuó justificándose como una conexión con avances extraordinarios en anatomía, medicina, cosmología y tecnología, así como la estabilidad racional de la cosmovisión de la cultura secular .
"Estamos dentro y está dentro de nosotros", como dice Heinz Duthel . Piense en ello y luego comience.
Entonces mi cuerpo, tu cuerpo, mi mente, mi mente, tu mente, mi memoria, tu memoria, mis experiencias, tus experiencias son todos diferentes. Pero no existe tal cosa como mi conciencia y tu conciencia, es solo que solo la criatura humana en este planeta tiene las habilidades neurológicas y los mecanismos sofisticados que, si lo aman, pueden acceder a esta dimensión de la conciencia, ninguna otra criatura.
es realmente capaz de acceder a él. La evolución no implica nada más trascendente que la transferencia física de material genético de una generación a la siguiente. Y en su aparente correspondencia con las leyes matemáticas deterministas, los procesos de la vida parecían encajar en el paradigma mecanicista. Los animales y las plantas eran máquinas, como nosotros los humanos y, en última instancia, también el universo, el resultado de portadores , leyes de la naturaleza inmutables y sin propósito. Y mientras este yo se convirtió en un espectador cada vez más periférico en el escenario cósmico, la visión mecanicista continuó justificándose como una conexión con avances extraordinarios en anatomía, medicina, cosmología y tecnología, así como la estabilidad racional de la cosmovisión de la cultura secular .
es realmente capaz de acceder a él. La evolución no implica nada más trascendente que la transferencia física de material genético de una generación a la siguiente. Y en su aparente correspondencia con las leyes matemáticas deterministas, los procesos de la vida parecían encajar en el paradigma mecanicista. Los animales y las plantas eran máquinas, como nosotros los humanos y, en última instancia, también el universo, el resultado de portadores , leyes de la naturaleza inmutables y sin propósito. Y mientras este yo se convirtió en un espectador cada vez más periférico en el escenario cósmico, la visión mecanicista continuó justificándose como una conexión con avances extraordinarios en anatomía, medicina, cosmología y tecnología, así como la estabilidad racional de la cosmovisión de la cultura secular .