Colección de León Tolstoi. Clásicos de la literatura
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages2300
- FormatePub
- ISBN859-65--4780150-4
- EAN8596547801504
- Date de parution05/01/2024
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille3 Mo
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
La "Colección de León Tolstoi" abarca una amplia gama de obras que reflejan la rica complejidad de la condición humana. Entre sus relatos más destacados se encuentran "Guerra y Paz" y "Anna Karénina", donde Tolstoi emplea un estilo narrativo profundo y detallado que mezcla el realismo con reflexiones filosóficas. Su prosa se caracteriza por una exploración meticulosa de sus personajes, enmarcada en el turbulento contexto histórico y social de Rusia del siglo XIX.
Tolstoi no solo narra historias; también ofrece una crítica incisiva de la sociedad y el comportamiento humano, lo que otorga a sus obras un trasfondo íntimamente político y ético. León Tolstoi, nacido en 1828 en una familia aristocrática, vivió intensamente los vaivenes de su época. Su experiencia en el ejército y su vida de nobleza lo llevaron a cuestionar las estructuras sociales en las que había sido educado.
A lo largo de su vida, Tolstoi buscó mantener una ética personal que desafiaba las convenciones, lo que influenció su escritura. Sus crisis espirituales y su búsqueda de un significado más profundo en la vida son palpables en su narrativa, otorgándole un propósito trascendental a cada una de sus obras. Recomiendo esta colección no solo a aficionados de la literatura clásica, sino también a quienes buscan un examen profundo de la moralidad y la existencia humana.
Las obras de Tolstoi no solo entretienen; invitan a la reflexión y el análisis crítico, convirtiendo cada lectura en un viaje hacia la comprensión de nosotros mismos y de los demás.
Tolstoi no solo narra historias; también ofrece una crítica incisiva de la sociedad y el comportamiento humano, lo que otorga a sus obras un trasfondo íntimamente político y ético. León Tolstoi, nacido en 1828 en una familia aristocrática, vivió intensamente los vaivenes de su época. Su experiencia en el ejército y su vida de nobleza lo llevaron a cuestionar las estructuras sociales en las que había sido educado.
A lo largo de su vida, Tolstoi buscó mantener una ética personal que desafiaba las convenciones, lo que influenció su escritura. Sus crisis espirituales y su búsqueda de un significado más profundo en la vida son palpables en su narrativa, otorgándole un propósito trascendental a cada una de sus obras. Recomiendo esta colección no solo a aficionados de la literatura clásica, sino también a quienes buscan un examen profundo de la moralidad y la existencia humana.
Las obras de Tolstoi no solo entretienen; invitan a la reflexión y el análisis crítico, convirtiendo cada lectura en un viaje hacia la comprensión de nosotros mismos y de los demás.
La "Colección de León Tolstoi" abarca una amplia gama de obras que reflejan la rica complejidad de la condición humana. Entre sus relatos más destacados se encuentran "Guerra y Paz" y "Anna Karénina", donde Tolstoi emplea un estilo narrativo profundo y detallado que mezcla el realismo con reflexiones filosóficas. Su prosa se caracteriza por una exploración meticulosa de sus personajes, enmarcada en el turbulento contexto histórico y social de Rusia del siglo XIX.
Tolstoi no solo narra historias; también ofrece una crítica incisiva de la sociedad y el comportamiento humano, lo que otorga a sus obras un trasfondo íntimamente político y ético. León Tolstoi, nacido en 1828 en una familia aristocrática, vivió intensamente los vaivenes de su época. Su experiencia en el ejército y su vida de nobleza lo llevaron a cuestionar las estructuras sociales en las que había sido educado.
A lo largo de su vida, Tolstoi buscó mantener una ética personal que desafiaba las convenciones, lo que influenció su escritura. Sus crisis espirituales y su búsqueda de un significado más profundo en la vida son palpables en su narrativa, otorgándole un propósito trascendental a cada una de sus obras. Recomiendo esta colección no solo a aficionados de la literatura clásica, sino también a quienes buscan un examen profundo de la moralidad y la existencia humana.
Las obras de Tolstoi no solo entretienen; invitan a la reflexión y el análisis crítico, convirtiendo cada lectura en un viaje hacia la comprensión de nosotros mismos y de los demás.
Tolstoi no solo narra historias; también ofrece una crítica incisiva de la sociedad y el comportamiento humano, lo que otorga a sus obras un trasfondo íntimamente político y ético. León Tolstoi, nacido en 1828 en una familia aristocrática, vivió intensamente los vaivenes de su época. Su experiencia en el ejército y su vida de nobleza lo llevaron a cuestionar las estructuras sociales en las que había sido educado.
A lo largo de su vida, Tolstoi buscó mantener una ética personal que desafiaba las convenciones, lo que influenció su escritura. Sus crisis espirituales y su búsqueda de un significado más profundo en la vida son palpables en su narrativa, otorgándole un propósito trascendental a cada una de sus obras. Recomiendo esta colección no solo a aficionados de la literatura clásica, sino también a quienes buscan un examen profundo de la moralidad y la existencia humana.
Las obras de Tolstoi no solo entretienen; invitan a la reflexión y el análisis crítico, convirtiendo cada lectura en un viaje hacia la comprensión de nosotros mismos y de los demás.