Ana Karenina. Explorando la complejidad de las relaciones en la alta sociedad rusa del siglo XIX

Par : Léon Tolstoï
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages1235
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4779479-0
  • EAN8596547794790
  • Date de parution30/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille2 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

Ana Karenina es una de las obras más emblemáticas de León Tolstoi, publicada en 1877, considerada un hito del realismo ruso. La novela narra la trágica historia de amor entre Ana, una mujer de la alta sociedad, y el apuesto conde Vronski, mientras explora temas como la infidelidad, la búsqueda de la felicidad y las complejidades del sistema social. Tolstoi utiliza un estilo narrativo detallado y psicológico, cruzando profundas reflexiones filosóficas con descripciones vívidas de la vida cotidiana de la aristocracia rusa, lo que convierte a la obra en un análisis exhaustivo del ser humano y su entorno.
En este contexto, la obra se erige como una crítica a las convenciones sociales de su tiempo, abordando la lucha interna de los personajes en un mundo lleno de presiones morales y expectativas sociales. León Tolstoi, autor nacido en 1828 en una familia noble, fue un prolífico escritor, filósofo y activista social. Sus experiencias personales, incluida su propia infelicidad matrimonial y su búsqueda de significado espiritual, influyeron profundamente en su escritura.
La complejidad de los personajes de Ana Karenina refleja su profundo entendimiento de la naturaleza humana, así como sus convicciones sobre el amor y la verdad. A lo largo de su vida, Tolstoi se destacó por su compromiso con cuestiones sociales, lo que sin dudas alimentó su deseo de retratar la lucha interna de la condición humana. Recomiendo fervientemente Ana Karenina a todos aquellos interesados en la literatura clásica, así como a quienes buscan una exploración rica y matizada de las emociones humanas y las interacciones sociales.
La obra no solo ofrece una narrativa atrapante, sino que también invita a una profunda reflexión sobre los valores y las decisiones que dan forma a nuestras vidas. Sin duda, es un libro que deja una huella perdurable en el lector, invitándolo a cuestionar su propio lugar en la sociedad.
Ana Karenina es una de las obras más emblemáticas de León Tolstoi, publicada en 1877, considerada un hito del realismo ruso. La novela narra la trágica historia de amor entre Ana, una mujer de la alta sociedad, y el apuesto conde Vronski, mientras explora temas como la infidelidad, la búsqueda de la felicidad y las complejidades del sistema social. Tolstoi utiliza un estilo narrativo detallado y psicológico, cruzando profundas reflexiones filosóficas con descripciones vívidas de la vida cotidiana de la aristocracia rusa, lo que convierte a la obra en un análisis exhaustivo del ser humano y su entorno.
En este contexto, la obra se erige como una crítica a las convenciones sociales de su tiempo, abordando la lucha interna de los personajes en un mundo lleno de presiones morales y expectativas sociales. León Tolstoi, autor nacido en 1828 en una familia noble, fue un prolífico escritor, filósofo y activista social. Sus experiencias personales, incluida su propia infelicidad matrimonial y su búsqueda de significado espiritual, influyeron profundamente en su escritura.
La complejidad de los personajes de Ana Karenina refleja su profundo entendimiento de la naturaleza humana, así como sus convicciones sobre el amor y la verdad. A lo largo de su vida, Tolstoi se destacó por su compromiso con cuestiones sociales, lo que sin dudas alimentó su deseo de retratar la lucha interna de la condición humana. Recomiendo fervientemente Ana Karenina a todos aquellos interesados en la literatura clásica, así como a quienes buscan una exploración rica y matizada de las emociones humanas y las interacciones sociales.
La obra no solo ofrece una narrativa atrapante, sino que también invita a una profunda reflexión sobre los valores y las decisiones que dan forma a nuestras vidas. Sin duda, es un libro que deja una huella perdurable en el lector, invitándolo a cuestionar su propio lugar en la sociedad.
La muerte de Iván Ilich
Léon Tolstoï
E-book
0,99 €
Image Placeholder
Léon Tolstoï
E-book
1,99 €
Image Placeholder
Léon Tolstoï, J.-Wladimir Bienstock
E-book
1,99 €
Image Placeholder
Léon Tolstoï, Albert Savine, Arvède Barine, E. Halpérine-Kaminsky, Paul Birukoff
E-book
1,99 €
Image Placeholder
Léon Tolstoï, J.Wladimir Bienstock
E-book
0,49 €
Image Placeholder
Léon Tolstoï, J.Wladimir Bienstock, Ely Halpérine-Kaminsky, J.H. Rosny Aîné, Isaac Pavlovsky
E-book
0,49 €
Image Placeholder
Léon Tolstoï, J.Wladimir Bienstock, Ely Halpérine-Kaminsky, E. Jaubert, B. Tseytline
E-book
1,99 €