El fenómeno adictivo en sus múltiples formas ha sido algo muy constante en la historia humana, desafiando no solo a quienes las padecen, sino también a las comunidades y sociedades en las que se manifiestan.Ésta situación compleja, que abarca desde el abuso de sustancias como alcohol y otras drogas hasta comportamientos compulsivos como el juego o el uso excesivo de tecnologías, no conoce fronteras y afecta a personas de todas las edades, géneros y contextos socioeconómicos.
La adicción es más que una simple falta de autocontrol; es una enfermedad que transforma la neurobiología del individuo, afectando su capacidad para tomar decisiones, regular emociones y establecer relaciones saludables. A lo largo de este libro, exploraremos estas diversas facetas, brindando una perspectiva integral que nos permitirá desmitificar las creencias erróneas y estigmas que a menudo rodean a quienes luchan con estas condiciones.
Conoceremos historias de resiliencia, exploraremos las últimas investigaciones y analizaremos los tratamientos más efectivos, subrayando la importancia del apoyo comunitario y la empatía en el proceso de sanación. Al entender las adicciones desde una perspectiva más amplia, podemos contribuir a una conversación más compasiva y constructiva, que favorezca la inclusión y el apoyo, en lugar del juicio y el rechazo.
Gracias por emprender este viaje hacia la comprensión, donde cada página es un paso más hacia la sanación y la esperanza.
El fenómeno adictivo en sus múltiples formas ha sido algo muy constante en la historia humana, desafiando no solo a quienes las padecen, sino también a las comunidades y sociedades en las que se manifiestan.Ésta situación compleja, que abarca desde el abuso de sustancias como alcohol y otras drogas hasta comportamientos compulsivos como el juego o el uso excesivo de tecnologías, no conoce fronteras y afecta a personas de todas las edades, géneros y contextos socioeconómicos.
La adicción es más que una simple falta de autocontrol; es una enfermedad que transforma la neurobiología del individuo, afectando su capacidad para tomar decisiones, regular emociones y establecer relaciones saludables. A lo largo de este libro, exploraremos estas diversas facetas, brindando una perspectiva integral que nos permitirá desmitificar las creencias erróneas y estigmas que a menudo rodean a quienes luchan con estas condiciones.
Conoceremos historias de resiliencia, exploraremos las últimas investigaciones y analizaremos los tratamientos más efectivos, subrayando la importancia del apoyo comunitario y la empatía en el proceso de sanación. Al entender las adicciones desde una perspectiva más amplia, podemos contribuir a una conversación más compasiva y constructiva, que favorezca la inclusión y el apoyo, en lugar del juicio y el rechazo.
Gracias por emprender este viaje hacia la comprensión, donde cada página es un paso más hacia la sanación y la esperanza.