Baza de Espadas. Intriga, honor y traición en la historia española
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages140
- FormatePub
- ISBN859-65--4781668-3
- EAN8596547816683
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille759 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
En "Baza de Espadas", Ramón María del Valle-Inclán ofrece una obra maestra que destaca por su rica narrativa y estilo modernista, entrelazando elementos de la realidad y la fantasía. Ambientada en el contexto de una España convulsa, la novela se adentra en las intrigas del honor y la violencia, utilizando un lenguaje poético que refuerza la atmósfera dramática y casi onírica de la historia. Valle-Inclán, con su habilidad para capturar la esencia de un momento histórico, nos presenta personajes complejos que luchan contra sus pasiones y deberes, reflejando así la descomposición social y moral de su tiempo.
El autor, figura crucial de la Generación del 98, estuvo profundamente influenciado por su entorno sociopolítico. Valle-Inclán, al ser testigo del agotamiento de la cultura tradicional española y del auge del regeneracionismo, canalizó estas experiencias en su obra literaria. Su estilo se caracteriza por una exploración innovadora de la estructura narrativa y el simbolismo, lo que permite a los lectores adentrarse en el tumulto emocional de sus protagonistas.
Recomiendo fervientemente "Baza de Espadas" no solo a los aficionados a la literatura española, sino también a todos aquellos interesados en la exploración de la condición humana en sus facetas más desgarradoras. Valle-Inclán logra con este texto una reflexión profunda sobre los códigos de conducta y la lucha por el honor, elementos que resuenan tanto en su época como en la actualidad.
El autor, figura crucial de la Generación del 98, estuvo profundamente influenciado por su entorno sociopolítico. Valle-Inclán, al ser testigo del agotamiento de la cultura tradicional española y del auge del regeneracionismo, canalizó estas experiencias en su obra literaria. Su estilo se caracteriza por una exploración innovadora de la estructura narrativa y el simbolismo, lo que permite a los lectores adentrarse en el tumulto emocional de sus protagonistas.
Recomiendo fervientemente "Baza de Espadas" no solo a los aficionados a la literatura española, sino también a todos aquellos interesados en la exploración de la condición humana en sus facetas más desgarradoras. Valle-Inclán logra con este texto una reflexión profunda sobre los códigos de conducta y la lucha por el honor, elementos que resuenan tanto en su época como en la actualidad.
En "Baza de Espadas", Ramón María del Valle-Inclán ofrece una obra maestra que destaca por su rica narrativa y estilo modernista, entrelazando elementos de la realidad y la fantasía. Ambientada en el contexto de una España convulsa, la novela se adentra en las intrigas del honor y la violencia, utilizando un lenguaje poético que refuerza la atmósfera dramática y casi onírica de la historia. Valle-Inclán, con su habilidad para capturar la esencia de un momento histórico, nos presenta personajes complejos que luchan contra sus pasiones y deberes, reflejando así la descomposición social y moral de su tiempo.
El autor, figura crucial de la Generación del 98, estuvo profundamente influenciado por su entorno sociopolítico. Valle-Inclán, al ser testigo del agotamiento de la cultura tradicional española y del auge del regeneracionismo, canalizó estas experiencias en su obra literaria. Su estilo se caracteriza por una exploración innovadora de la estructura narrativa y el simbolismo, lo que permite a los lectores adentrarse en el tumulto emocional de sus protagonistas.
Recomiendo fervientemente "Baza de Espadas" no solo a los aficionados a la literatura española, sino también a todos aquellos interesados en la exploración de la condición humana en sus facetas más desgarradoras. Valle-Inclán logra con este texto una reflexión profunda sobre los códigos de conducta y la lucha por el honor, elementos que resuenan tanto en su época como en la actualidad.
El autor, figura crucial de la Generación del 98, estuvo profundamente influenciado por su entorno sociopolítico. Valle-Inclán, al ser testigo del agotamiento de la cultura tradicional española y del auge del regeneracionismo, canalizó estas experiencias en su obra literaria. Su estilo se caracteriza por una exploración innovadora de la estructura narrativa y el simbolismo, lo que permite a los lectores adentrarse en el tumulto emocional de sus protagonistas.
Recomiendo fervientemente "Baza de Espadas" no solo a los aficionados a la literatura española, sino también a todos aquellos interesados en la exploración de la condición humana en sus facetas más desgarradoras. Valle-Inclán logra con este texto una reflexión profunda sobre los códigos de conducta y la lucha por el honor, elementos que resuenan tanto en su época como en la actualidad.