Al Este de los Andes. Tomo I. Relaciones entre las sociedades amazónicas y andinas entre los siglos XV y XVII. Los piedemontes orientales de los Andes centrales y meridionales: desde los Panatagua hasta los Chiriguano

Par : Thierry Saignes, Anne-Christine Taylor, France-Marie Renard-Casevitz
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages322
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-2-8218-4604-3
  • EAN9782821846043
  • Date de parution02/06/2014
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • ÉditeurInstitut français d’études andin...

Résumé

Esta obra se propone superar la rígida división que suelen establecer los estudios americanistas entre las sociedades andinas y las sociedades de la selva amazónica. En el primer tomo, F. M. Renard- Caseritz y Th. Saignes analizan las relaciones de los grupos ubicados en las estribaciones orientales de los Andes, primero con los Incas y después con los Españoles, entre el siglo XV y el XVII. En el segundo tomo A.
C. Taylor - Descola estudia la evolución de las sociedades del Este de Los Andes al Sur del Ecuador y Norte del Perú (especialmente los grupos jívaros) a lo largo de la misma época histórica.
Esta obra se propone superar la rígida división que suelen establecer los estudios americanistas entre las sociedades andinas y las sociedades de la selva amazónica. En el primer tomo, F. M. Renard- Caseritz y Th. Saignes analizan las relaciones de los grupos ubicados en las estribaciones orientales de los Andes, primero con los Incas y después con los Españoles, entre el siglo XV y el XVII. En el segundo tomo A.
C. Taylor - Descola estudia la evolución de las sociedades del Este de Los Andes al Sur del Ecuador y Norte del Perú (especialmente los grupos jívaros) a lo largo de la misma época histórica.