- Accueil /
- Luis Alberto Villamarin Pulido
Luis Alberto Villamarin Pulido

Dernière sortie
La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)
El concurso de rebelión armada, sedición, asonada, asesinatos, incendios, destrucción, suplantación de autoridades, terror dentro de los pobladores y caos, ocasionados por el bandolero liberal Humberto Gómez en el actual departamento colombiano de Arauca, en hechos sucedidos entre el 30 de diciembre de 1916 y comienzos de febrero de 1917, reflejan el crónico abandono del Estado Central por las zonas fronterizas, la miopía geopolítica de los dirigentes nacionales y regionales, el oportunismo populista y politiquero para buscar votos a partir de la tragedia o la miseria de muchos dirigentes políticos, la mentalidad arraigada de desconocer el Estado, y otros males que dos siglos después de lograda la independencia de España, perviven en el ADN de los colombianos.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
El concurso de rebelión armada, sedición, asonada, asesinatos, incendios, destrucción, suplantación de autoridades, terror dentro de los pobladores y caos, ocasionados por el bandolero liberal Humberto Gómez en el actual departamento colombiano de Arauca, en hechos sucedidos entre el 30 de diciembre de 1916 y comienzos de febrero de 1917, reflejan el crónico abandono del Estado Central por las zonas fronterizas, la miopía geopolítica de los dirigentes nacionales y regionales, el oportunismo populista y politiquero para buscar votos a partir de la tragedia o la miseria de muchos dirigentes políticos, la mentalidad arraigada de desconocer el Estado, y otros males que dos siglos después de lograda la independencia de España, perviven en el ADN de los colombianos.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
Les livres de Luis Alberto Villamarin Pulido

Visión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras. Geopolítica, #59
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Incidencia geopolítica de la campaña militar de Aguadulce en la separación de Panamá. Geopolítica, #50
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

6,99 €


Operación Jaque aplicada a los negocios y las ventas. Historia de Colombia, #125
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
5,99 €

5,99 €

Genios de la Estrategia Militar Volumen I De Sun Tzu a Clausewitz. Geopolítica, #49
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
5,49 €

Genios de la la Estrategia Militar Volumen III Simón Bolívar, el hombre de las dificultades. Historia de Colombia, #120
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

Superación Personal Tesoro de la Sabiduría Volumen IV. Elementos de autosuperación, #3
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

4,99 €

4,99 €

Geopolítica del Terrorismo Islámico. Terrorismo y contraterrorismo internacional, #3
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

Genios de la Estrategia Militar Volumen IV, Douglas Mc Arthur El César del Siglo XX. Geopolítica, #10
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

¿Fallo Salomónico? ó ¿Piratería Jurídica? Espuria Decisión de la Corte Penal Internacional de La Haya a favor de Nicaragua. Geopolítica, #1
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

Fracaso de una ilusión, Selección Colombia en el umbral de la gloria. Historia de Colombia, #118
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,49 €

Guerra Sicológica, Victoria de la Mente sobre la Espada-Tomo I. Geopolítica, #12
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

Superación Personal, Tesoro de la Sabiduría, Tomo I.. Elementos de autosuperación, #4
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

Superación Personal-Tesoro de la Sabiduría-Tomo ll. Elementos de autosuperación, #6
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €

Superación Personal, Tesoro de la Sabiduría- Tomo III. Elementos de autosuperación, #5
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
4,99 €