- Accueil /
- Luis Alberto Villamarin Pulido
Luis Alberto Villamarin Pulido

Dernière sortie
La rebelión liberal de Humberto Gómez en Arauca (1916)
El concurso de rebelión armada, sedición, asonada, asesinatos, incendios, destrucción, suplantación de autoridades, terror dentro de los pobladores y caos, ocasionados por el bandolero liberal Humberto Gómez en el actual departamento colombiano de Arauca, en hechos sucedidos entre el 30 de diciembre de 1916 y comienzos de febrero de 1917, reflejan el crónico abandono del Estado Central por las zonas fronterizas, la miopía geopolítica de los dirigentes nacionales y regionales, el oportunismo populista y politiquero para buscar votos a partir de la tragedia o la miseria de muchos dirigentes políticos, la mentalidad arraigada de desconocer el Estado, y otros males que dos siglos después de lograda la independencia de España, perviven en el ADN de los colombianos.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
El concurso de rebelión armada, sedición, asonada, asesinatos, incendios, destrucción, suplantación de autoridades, terror dentro de los pobladores y caos, ocasionados por el bandolero liberal Humberto Gómez en el actual departamento colombiano de Arauca, en hechos sucedidos entre el 30 de diciembre de 1916 y comienzos de febrero de 1917, reflejan el crónico abandono del Estado Central por las zonas fronterizas, la miopía geopolítica de los dirigentes nacionales y regionales, el oportunismo populista y politiquero para buscar votos a partir de la tragedia o la miseria de muchos dirigentes políticos, la mentalidad arraigada de desconocer el Estado, y otros males que dos siglos después de lograda la independencia de España, perviven en el ADN de los colombianos.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
Asimismo, corrobora la equivocada mentalidad de la dirigencia política colombiana que ante su incapacidad para auspiciar el diálogo Estado-Nación, traslada la responsabilidad de resolver los problemas de orden público a las Fuerzas Militares, como sucedió en este caso con el Ejército Nacional, que apenas llevaba nueve años de reconfiguración, luego de la trascendental reforma militar organizada por el general Rafael Reyes en 1907.
Inclusive con altas dosis de demagogia, el entonces parlamentario liberal Enrique Olaya Herrera, utilizó el drama del pueblo araucano y las difíciles condiciones que afrontaron las tropas para rescatar la institucionalidad en Arauca, para hacer demagogia y sacar ventajas políticas personales de este hecho. Igual que sus antecesores, coetáneos y sucesores.
Les livres de Luis Alberto Villamarin Pulido

Plan Lazo Estrategia para erradicar la violencia tripartidista en Colombia (1962-1965)
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Farsa del Nobel de Paz Efectos geopolíticos de una componenda contra Colombia
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Fui víctima de la violencia sexual y el narcotráfico de las Farc
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
5,99 €

Manual operativo de Al Qaeda Declaración de guerra santa contra los tiranos
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
5,99 €

6,99 €

6,99 €

5,99 €

6,99 €

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo. Parte III (2007-2017)
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

6,99 €

Eln: Teología de la Liberación y terrorismo comunista Cuadrilla Carlos Alirio Buitrago
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

6,99 €

Asalto a la base militar de las Delicias Arrasador ataque de las Farc en 1996
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Operación Odiseo 2011 Así cayó Alfonso Cano ideólogo del terrorismo de las Farc. Conflicto armado en Colombia, #27
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Sobreviví a una masacre cometida por las Farc. Conflicto armado en Colombia, #29
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
5,99 €

Operación Sodoma Muerte del Mono Jojoy: Caída del capo del narcotráfico y el terrorismo de las Farc. Conflicto armado en Colombia, #28
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Operación Jaque Golpe maestro al plan estratégico de las Farc. Conflicto armado en Colombia, #25
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Operación Marquetalia Mitos y Realidades del origen de las Farc. Conflicto armado en Colombia, #26
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
6,99 €

Operación Fénix. Explosivas revelaciones de los computadores de Raúl Reyes. Conflicto armado en Colombia, #23
Luis Alberto Villamarin Pulido
E-book
5,99 €