Versants N° 63/3

Par : Bénédicte Vauthier

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages254
  • PrésentationBroché
  • Poids0.48 kg
  • Dimensions15,0 cm × 22,0 cm × 0,0 cm
  • ISBN978-2-05-102791-5
  • EAN9782051027915
  • Date de parution01/12/2016
  • ÉditeurSlatkine (Editions)

Résumé

Luis Beltrán Almería & Fernando Romo Feito, La teoría de los géneros como filosofía de la historia del discurso. Marco Kunz, Inhibición y destabuización en la productividad cultural de acontecimientos históricos. Natalia Fernández, El sentido de la comparación poesía-pintura en la teoría literaria de la España áurea. Vicente Luis Mora, Líneas de subjetividad renacentista y sus ecos en la oda «Noche serena» de fray Luis de León.
Gustavo Guerrero, Temporalidad, literatura y poesía en el último fin de siglo latinoamericano. Ottmar Ette, Worldwide – weltweit: De la vida en mundos transarchipiélicos. Adriana López-Labourdette & Valeria Wagner, Del pensamiento a la práctica decolonial. Pauline BERLAGE, Mundialidad hispánica y literatura de la migración. Julio Peñate Rivero, Para una historia del relato de viaje hispánico (siglos XIX-XXI): noticia de una investigación en marcha.
Sección de tema libre: John A. G. Ardila, Carlos Fuentes o la crítica de la historia. Adriana Abalo Gómez, Análisis del dossier genético de «La muerte bailando», un relato recuperado de Ramón del Valle-Inclán.
Luis Beltrán Almería & Fernando Romo Feito, La teoría de los géneros como filosofía de la historia del discurso. Marco Kunz, Inhibición y destabuización en la productividad cultural de acontecimientos históricos. Natalia Fernández, El sentido de la comparación poesía-pintura en la teoría literaria de la España áurea. Vicente Luis Mora, Líneas de subjetividad renacentista y sus ecos en la oda «Noche serena» de fray Luis de León.
Gustavo Guerrero, Temporalidad, literatura y poesía en el último fin de siglo latinoamericano. Ottmar Ette, Worldwide – weltweit: De la vida en mundos transarchipiélicos. Adriana López-Labourdette & Valeria Wagner, Del pensamiento a la práctica decolonial. Pauline BERLAGE, Mundialidad hispánica y literatura de la migración. Julio Peñate Rivero, Para una historia del relato de viaje hispánico (siglos XIX-XXI): noticia de una investigación en marcha.
Sección de tema libre: John A. G. Ardila, Carlos Fuentes o la crítica de la historia. Adriana Abalo Gómez, Análisis del dossier genético de «La muerte bailando», un relato recuperado de Ramón del Valle-Inclán.
La déshumanisation de l'art
José Ortega y Gasset
E-book
3,99 €
La déshumanisation de l'art
José Ortega y Gasset
E-book
3,99 €