Versants N° 62-3/2015
El cuento espanol en los albores del siglo XXI

Par : Cristina Albizu, Gina-Maria Schneider

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages180
  • PrésentationBroché
  • Poids0.42 kg
  • Dimensions15,0 cm × 22,0 cm × 0,0 cm
  • ISBN978-2-05-102748-9
  • EAN9782051027489
  • Date de parution05/11/2015
  • ÉditeurSlatkine (Editions)

Résumé

Homenaje a Gerold Hilty. - Gerold Hilty, Variaciones del amor entre Alfonso VIII y la judía de Toledo en los dramas de Lope de Vega, Mira de Amescua y García de la Huerta. - . - El cuento español en los albores del siglo XXI. - José María Merino, Antologías de cuentos y minicuentos de los últimos años, desde la mirada de un cuentista veterano. - Antonio Garrido Domínguez, Aspectos de la construcción de mundos en el cuento esapñol del siglo XXI.
- Fernando Valls, Brevísimas consideraciones sobre el cuento español en el siglo XXI, y una nueva voz: Marina Perezagua. - Júlia González de Canales, Los cuentos de Andrés Neuman: la poesía (sexual) de la palabra. - Carmen Valcárcel, Los cuentos de Clara Obligado: la escritura excéntrica. - Cristina Albizu, Iban Zaldua: literatura, pluralidad y contradicción. - Ángeles Encinar, Nuevas perspectivas en el cuento reciente: Mercedes Abad y Jon Bilbao.
- José Ramón González, Voz, mirada y creación de mundo: una nota al margen sobre la cuentística de Eloy Tizón y sus secretas afinidades. - Gina Maria Schneider, La mirada transgresora: a propósito de «Lucernario» de Ángel Olgoso. - Selección de cuentos del siglo XXI. - Andrés Neuman, El contador de ruidos. - Gemma Pellicer, ¿Saben los peces que se mojan?
Homenaje a Gerold Hilty. - Gerold Hilty, Variaciones del amor entre Alfonso VIII y la judía de Toledo en los dramas de Lope de Vega, Mira de Amescua y García de la Huerta. - . - El cuento español en los albores del siglo XXI. - José María Merino, Antologías de cuentos y minicuentos de los últimos años, desde la mirada de un cuentista veterano. - Antonio Garrido Domínguez, Aspectos de la construcción de mundos en el cuento esapñol del siglo XXI.
- Fernando Valls, Brevísimas consideraciones sobre el cuento español en el siglo XXI, y una nueva voz: Marina Perezagua. - Júlia González de Canales, Los cuentos de Andrés Neuman: la poesía (sexual) de la palabra. - Carmen Valcárcel, Los cuentos de Clara Obligado: la escritura excéntrica. - Cristina Albizu, Iban Zaldua: literatura, pluralidad y contradicción. - Ángeles Encinar, Nuevas perspectivas en el cuento reciente: Mercedes Abad y Jon Bilbao.
- José Ramón González, Voz, mirada y creación de mundo: una nota al margen sobre la cuentística de Eloy Tizón y sus secretas afinidades. - Gina Maria Schneider, La mirada transgresora: a propósito de «Lucernario» de Ángel Olgoso. - Selección de cuentos del siglo XXI. - Andrés Neuman, El contador de ruidos. - Gemma Pellicer, ¿Saben los peces que se mojan?