Por la situación específica de la mujer en el siglo xix, Gertrudis Gómez de Avellaneda resulta, sin duda, una de las personalidades del mundo de la literatura más atractivas y ricas de la época. De las fuentes autobiográficas y de los epistolarios que se han conservado fluyen sus sentimientos y su apasionamiento, mostrándose su grandeza de espíritu, su generosidad, su comprensión y su rebeldía. En Sab la denuncia social se produce mediante la identificación de la esclavitud con las condiciones de la mujer, y en la comparación entre ambas esclavitudes la femenina sale incluso peor parada.
En este sentido, Sab se anticipa a denunciar la opresión de las mujeres, y la obra literaria de Gómez de Avellaneda puede considerarse pionera en el ámbito de la literatura escrita por ellas. La novela relata la historia de un amor imposible por la desigualdad social y étnica. Una historia de amor, romántica y sentimental, basada en la exaltación de las pasiones y los sentimientos, que propugna la igualdad de los seres humanos por su idéntica capacidad de amar.
Una novela sentimental que sin embargo no permite hacernos dudar de su sentido de denuncia social.
Por la situación específica de la mujer en el siglo xix, Gertrudis Gómez de Avellaneda resulta, sin duda, una de las personalidades del mundo de la literatura más atractivas y ricas de la época. De las fuentes autobiográficas y de los epistolarios que se han conservado fluyen sus sentimientos y su apasionamiento, mostrándose su grandeza de espíritu, su generosidad, su comprensión y su rebeldía. En Sab la denuncia social se produce mediante la identificación de la esclavitud con las condiciones de la mujer, y en la comparación entre ambas esclavitudes la femenina sale incluso peor parada.
En este sentido, Sab se anticipa a denunciar la opresión de las mujeres, y la obra literaria de Gómez de Avellaneda puede considerarse pionera en el ámbito de la literatura escrita por ellas. La novela relata la historia de un amor imposible por la desigualdad social y étnica. Una historia de amor, romántica y sentimental, basada en la exaltación de las pasiones y los sentimientos, que propugna la igualdad de los seres humanos por su idéntica capacidad de amar.
Una novela sentimental que sin embargo no permite hacernos dudar de su sentido de denuncia social.