María acaba de sufrir un abandono sentimental. Raquel se ha visto forzada a dejar a su amante, un hombre casado. Elsa no consigue recuperarse del trauma de una violación ni Susi de la muerte de su hermano. Las cuatro viven solas, sin companeros sentimentales, sin hijos y lejos de sus familias. Las cuatro se mantienen a sí mismas y comparten la misma ciudad, una aglutinación de colmenas y antros, donde conviven las mujeres de serie A y las de serie B, donde nadie conoce a nadie y donde a nadie le interesan los problemas de cuatro mujeres solas.
Esta novela plasma una mirada disidente sobre los roles tradicionales femeninos enmarcados dentro de la lógica (o ilógica) de lo que se ha dado en llamar el capitalismo tardío : el papel sexual femenino, las relaciones entre mujeres, la supuesta guerra de sexos y la reivindicación de la propia identidad en una sociedad empenada en negársela, no sólo a las mujeres, sino a todos los individuos con sentimientos.
María acaba de sufrir un abandono sentimental. Raquel se ha visto forzada a dejar a su amante, un hombre casado. Elsa no consigue recuperarse del trauma de una violación ni Susi de la muerte de su hermano. Las cuatro viven solas, sin companeros sentimentales, sin hijos y lejos de sus familias. Las cuatro se mantienen a sí mismas y comparten la misma ciudad, una aglutinación de colmenas y antros, donde conviven las mujeres de serie A y las de serie B, donde nadie conoce a nadie y donde a nadie le interesan los problemas de cuatro mujeres solas.
Esta novela plasma una mirada disidente sobre los roles tradicionales femeninos enmarcados dentro de la lógica (o ilógica) de lo que se ha dado en llamar el capitalismo tardío : el papel sexual femenino, las relaciones entre mujeres, la supuesta guerra de sexos y la reivindicación de la propia identidad en una sociedad empenada en negársela, no sólo a las mujeres, sino a todos los individuos con sentimientos.