Naque o de piojos y actores ; Ay, Carmela!

Par : José Sanchis Sinisterra

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages340
  • PrésentationBroché
  • FormatPoche
  • Poids0.25 kg
  • Dimensions11,0 cm × 18,0 cm × 1,5 cm
  • ISBN84-376-1034-6
  • EAN9788437610344
  • Date de parution06/12/2004
  • CollectionLetras hispanicas
  • ÉditeurCatedra
  • Directeur de publicationManuel Aznar Soler

Résumé

José Sanchis Sinisterra es un dramaturgo que resalta ante todo por la coherencia ejemplar entre su teoría teatral y su práctica escénica. Su trayectoria expresa una permanente voluntad de investigación, realizada con un rigor teórico muy poco frecuente en el teatro espanol, y su trabajo se orienta hacia la indagación de los territorios oscuros de la teatralidad, de sus propios límites y fronteras.
Ñaque es una lúcida reflexión metateatral que viene a demostrar que la esencia del teatro reside en el encuentro entre el actor y el espectador. ¡Ay, Carmela ! se convirtió desde la noche de su estreno en uno de los éxitos más espectaculares, tanto de crítica como de público, del teatro espanol durante los anos 80. Se trata de una crónica sentimental, emotiva y entranable de la memoria republicana de nuestra guerra civil, pero también es un cálido homenaje a la dignidad artística.
José Sanchis Sinisterra es un dramaturgo que resalta ante todo por la coherencia ejemplar entre su teoría teatral y su práctica escénica. Su trayectoria expresa una permanente voluntad de investigación, realizada con un rigor teórico muy poco frecuente en el teatro espanol, y su trabajo se orienta hacia la indagación de los territorios oscuros de la teatralidad, de sus propios límites y fronteras.
Ñaque es una lúcida reflexión metateatral que viene a demostrar que la esencia del teatro reside en el encuentro entre el actor y el espectador. ¡Ay, Carmela ! se convirtió desde la noche de su estreno en uno de los éxitos más espectaculares, tanto de crítica como de público, del teatro espanol durante los anos 80. Se trata de una crónica sentimental, emotiva y entranable de la memoria republicana de nuestra guerra civil, pero también es un cálido homenaje a la dignidad artística.