Mitos y símbolos de la India

Par : Heinrich Zimmer

Formats :

Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
  • PrésentationBroché
  • Poids0.353 kg
  • Dimensions14,6 cm × 22,2 cm × 2,5 cm
  • ISBN84-7844-291-X
  • EAN9788478442911
  • Date de parution01/01/1995
  • ÉditeurSiruela
  • TraducteurFrancisco Torres Oliver

Résumé

El libro se inicia con el comentario de Heinrich Zimmer a un antiguo mito pur�nico que cuenta la historia de Indra, constructor de un palacio infinito, en el que tiempo y espacio desbordan todos los l�mites para sumergir al lector en el ritmo y las perspectivas inmensas de los ciclos c�smicos. El placer por narrar que experimentaba Zimmer, seduce al lector que penetra en otro universo, cuyos mitos y s�mbolos se llenan de sentido gracias a la sabidur�a del gran ind�logo alem�n, una de las escasas personas que Carl Gustav Jung juzg� dignas de aparecer en su Autobiograf�a.
Los comentarios de Zimmer acerca del arte indio, lleno de voluptuosidad y dinamismo contrastantes a primera vista con su espiritualidad y ascetismo, son contemplados desde la �ptica del maya, juego de apariencias y de ilusiones, integrantes con todo de la vida del hombre en este mundo.
El libro se inicia con el comentario de Heinrich Zimmer a un antiguo mito pur�nico que cuenta la historia de Indra, constructor de un palacio infinito, en el que tiempo y espacio desbordan todos los l�mites para sumergir al lector en el ritmo y las perspectivas inmensas de los ciclos c�smicos. El placer por narrar que experimentaba Zimmer, seduce al lector que penetra en otro universo, cuyos mitos y s�mbolos se llenan de sentido gracias a la sabidur�a del gran ind�logo alem�n, una de las escasas personas que Carl Gustav Jung juzg� dignas de aparecer en su Autobiograf�a.
Los comentarios de Zimmer acerca del arte indio, lleno de voluptuosidad y dinamismo contrastantes a primera vista con su espiritualidad y ascetismo, son contemplados desde la �ptica del maya, juego de apariencias y de ilusiones, integrantes con todo de la vida del hombre en este mundo.