La situación de la clase obrera en Inglaterra. Basado en las observaciones del autor y fuentes auténticas

Par : Friedrich Engels, Arrigo Cervetto

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Réservation en ligne avec paiement en magasin :
    • Indisponible pour réserver et payer en magasin
  • Nombre de pages441
  • PrésentationBroché
  • Poids0.52 kg
  • Dimensions12,0 cm × 19,5 cm × 2,5 cm
  • ISBN978-2-490073-58-0
  • EAN9782490073580
  • Date de parution01/09/2023
  • CollectionBiblioteca Jovenés
  • ÉditeurSCIENCE MARXIST

Résumé

En el prefacio de 1892, Engels senala que el estado de las cosas descrito en el libro pertenece al pasado de Inglaterra, y dibuja en unas pocas páginas los profundos cambios provocados en cincuenta anos, precisamente por la "revolución" que él mismo había descrito en su juventud. Sin embargo, cree que el libro merece ser reproducido en su totalidad, por razones que, en esencia, coinciden con las que motivan la presente publicación.
La situación de la clase obrera en Inglaterra y en general en los países avanzados de Occidente, ha cambiado mucho, pero lo que Engels describió es un proceso típico de las primeras etapas de la industrialización. La Inglaterra de principios del siglo XIX se ha reproducido una y otra vez, a medida que los fenómenos del éxodo rural, la proletarización, la urbanización, la transición de la artesanía al sistema de fábricas, analizados en este país, se han extendido a nuevas partes del globo.
Hoy en día, nuevos Manchester salpican por cientos los mapas de los países emergentes o recientemente emergidos ; en muchos sentidos, tienen un sorprendente parecido con el original inglés del siglo xix, y en otros difieren profundamente, comenzando con una escala de población ampliada por un factor de diez o cien. Para los jóvenes que, como Engels en su época, prefieren "conocer la realidad de la vida" en lugar de disipar la suya en "conversaciones mundanas y ceremonias aburridas" , La situación de la clase obrera en Inglaterra es más que un modelo.
En el prefacio de 1892, Engels senala que el estado de las cosas descrito en el libro pertenece al pasado de Inglaterra, y dibuja en unas pocas páginas los profundos cambios provocados en cincuenta anos, precisamente por la "revolución" que él mismo había descrito en su juventud. Sin embargo, cree que el libro merece ser reproducido en su totalidad, por razones que, en esencia, coinciden con las que motivan la presente publicación.
La situación de la clase obrera en Inglaterra y en general en los países avanzados de Occidente, ha cambiado mucho, pero lo que Engels describió es un proceso típico de las primeras etapas de la industrialización. La Inglaterra de principios del siglo XIX se ha reproducido una y otra vez, a medida que los fenómenos del éxodo rural, la proletarización, la urbanización, la transición de la artesanía al sistema de fábricas, analizados en este país, se han extendido a nuevas partes del globo.
Hoy en día, nuevos Manchester salpican por cientos los mapas de los países emergentes o recientemente emergidos ; en muchos sentidos, tienen un sorprendente parecido con el original inglés del siglo xix, y en otros difieren profundamente, comenzando con una escala de población ampliada por un factor de diez o cien. Para los jóvenes que, como Engels en su época, prefieren "conocer la realidad de la vida" en lugar de disipar la suya en "conversaciones mundanas y ceremonias aburridas" , La situación de la clase obrera en Inglaterra es más que un modelo.
Manifeste du parti communiste
Friedrich Engels, Karl Marx
E-book
3,99 €
Manifeste du parti communiste
, Friedrich Engels
E-book
2,99 €
L'idéologie allemande
Karl Marx, Friedrich Engels
E-book
6,99 €
Oeuvres choisies
Karl Marx, Friedrich Engels
Grand Format
20,00 €