La guerra del fin des Mundo

Par : Francisco José, Fernandez-Cruz Sequera
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages94
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.115 kg
  • Dimensions12,5 cm × 18,5 cm × 0,8 cm
  • ISBN978-84-947007-6-7
  • EAN9788494700767
  • Date de parution01/11/2017
  • CollectionKhronos
  • ÉditeurEditorial Eas
  • PréfacierGustavo Morales

Résumé

El liberalismo económico se ha quedado con el poder ocultando su existencia y para ello necesita los medios de comunicación. Ya no es el carro de combate ni el soldado quienes expresan el orden, son los medios. "La globalización de la cultura y la información es un componente fundamental que subyace a todas las otras dimensiones institucionales de la globalización". La economía financiera ha sustituido a la real.
La información pasa a ser un útil de trabajo y una mercancía. Los mercados financieros son la realidad económica dominante, el lugar donde se asigna el valor de compra. La globalización es, sobre todo, financiera. El escrito de Fernández-Cruz explica ese cambio en el mundo desde el siglo XVIII al XXI, de Kant a Putin. Gustave Morales.
El liberalismo económico se ha quedado con el poder ocultando su existencia y para ello necesita los medios de comunicación. Ya no es el carro de combate ni el soldado quienes expresan el orden, son los medios. "La globalización de la cultura y la información es un componente fundamental que subyace a todas las otras dimensiones institucionales de la globalización". La economía financiera ha sustituido a la real.
La información pasa a ser un útil de trabajo y una mercancía. Los mercados financieros son la realidad económica dominante, el lugar donde se asigna el valor de compra. La globalización es, sobre todo, financiera. El escrito de Fernández-Cruz explica ese cambio en el mundo desde el siglo XVIII al XXI, de Kant a Putin. Gustave Morales.