"Mataron al Chivo en la carretera, déjenmelo ver...el pueblo celebra con mucho entusiasmo la fiesta del chivo el 30 de mayo vamos a reír vamos a bailar vamos a gozar el 30 de mayo día de la libertad.." Merengue Dominicano
La fiesta del Chivo es según los grandes críticos la mejor novela del siglo XXI, hace parte de un clásico contemporáneo.
Mario Vargas LLosa , reconstruye a través del pasado de Urania Cabral, protagonista de la novela que tras un largo exilio vuelve a Ciudad Trujillo a visitar a su padre, las tres décadas de dictadura de la Republica Dominicana, asimismo seremos testigos de la conspiración para asesinar al dictador y finalmente su muerte.
Con la capacidad que tiene el autor para la narración, hacen de este hecho histórico sin precedente entre personajes ficticios y reales que esta novela nos mantenga en suspenso desde las primeras líneas.
"Mataron al Chivo en la carretera, déjenmelo ver...el pueblo celebra con mucho entusiasmo la fiesta del chivo el 30 de mayo vamos a reír vamos a bailar vamos a gozar el 30 de mayo día de la libertad.." Merengue Dominicano
La fiesta del Chivo es según los grandes críticos la mejor novela del siglo XXI, hace parte de un clásico contemporáneo.
Mario Vargas LLosa , reconstruye a través del pasado de Urania Cabral, protagonista de la novela que tras un largo exilio vuelve a Ciudad Trujillo a visitar a su padre, las tres décadas de dictadura de la Republica Dominicana, asimismo seremos testigos de la conspiración para asesinar al dictador y finalmente su muerte.
Con la capacidad que tiene el autor para la narración, hacen de este hecho histórico sin precedente entre personajes ficticios y reales que esta novela nos mantenga en suspenso desde las primeras líneas.