Galdos. Un escritor en Madrid
Par : ,Formats :
- Paiement en ligne :
- Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
- Retrait Click and Collect en magasin gratuit
- Nombre de pages125
- PrésentationRelié
- FormatAlbum
- Poids0.755 kg
- Dimensions21,5 cm × 27,7 cm × 1,8 cm
- ISBN978-84-415-4243-3
- EAN9788441542433
- Date de parution01/01/2020
- ÉditeurOberon
- PréfacierMarta Rivera de la Cruz
Résumé
En 2020 se conmemora el centenario de la muerte del gran Benito Pérez Galdós, un escritor que llegó a Madrid en 1862 a los 18 anos desde su Las Palmas natal, con solo una maleta y la tristeza de haber dejado en la isla canaria a su amada prima Sisita. Desde ese instante, Madrid se convirtió en su gran tesoro : sus calles, su gente, sus edificios, sus bibliotecas, sus cafés, su cartelera teatral y el curioso ambiente que describirla en numerosas novelas y obras de teatro.
Esta novela gráfica sigue los pasos de Galdós por la gran ciudad. Descubre todos los acontecimientos sociales y politicos que aparecen en sus obras. Después de una fructífera vida y una obra extraordinaria, Galdós murió el 4 de enero de 1920 en su casa de la calle Hilarión Eslava. Por entonces se hallaba en la pobreza, aunque con el carino y el respeto de los más de 20 000 madrilenos que acompanaron su féretro desde el Ayuntamiento hasta el cementerio de la Almudena.
Hoy, a cien anos de su muerte, Galdós es considerado uno de los más grandes novelistas espanoles de todos los tiempos.
Esta novela gráfica sigue los pasos de Galdós por la gran ciudad. Descubre todos los acontecimientos sociales y politicos que aparecen en sus obras. Después de una fructífera vida y una obra extraordinaria, Galdós murió el 4 de enero de 1920 en su casa de la calle Hilarión Eslava. Por entonces se hallaba en la pobreza, aunque con el carino y el respeto de los más de 20 000 madrilenos que acompanaron su féretro desde el Ayuntamiento hasta el cementerio de la Almudena.
Hoy, a cien anos de su muerte, Galdós es considerado uno de los más grandes novelistas espanoles de todos los tiempos.
En 2020 se conmemora el centenario de la muerte del gran Benito Pérez Galdós, un escritor que llegó a Madrid en 1862 a los 18 anos desde su Las Palmas natal, con solo una maleta y la tristeza de haber dejado en la isla canaria a su amada prima Sisita. Desde ese instante, Madrid se convirtió en su gran tesoro : sus calles, su gente, sus edificios, sus bibliotecas, sus cafés, su cartelera teatral y el curioso ambiente que describirla en numerosas novelas y obras de teatro.
Esta novela gráfica sigue los pasos de Galdós por la gran ciudad. Descubre todos los acontecimientos sociales y politicos que aparecen en sus obras. Después de una fructífera vida y una obra extraordinaria, Galdós murió el 4 de enero de 1920 en su casa de la calle Hilarión Eslava. Por entonces se hallaba en la pobreza, aunque con el carino y el respeto de los más de 20 000 madrilenos que acompanaron su féretro desde el Ayuntamiento hasta el cementerio de la Almudena.
Hoy, a cien anos de su muerte, Galdós es considerado uno de los más grandes novelistas espanoles de todos los tiempos.
Esta novela gráfica sigue los pasos de Galdós por la gran ciudad. Descubre todos los acontecimientos sociales y politicos que aparecen en sus obras. Después de una fructífera vida y una obra extraordinaria, Galdós murió el 4 de enero de 1920 en su casa de la calle Hilarión Eslava. Por entonces se hallaba en la pobreza, aunque con el carino y el respeto de los más de 20 000 madrilenos que acompanaron su féretro desde el Ayuntamiento hasta el cementerio de la Almudena.
Hoy, a cien anos de su muerte, Galdós es considerado uno de los más grandes novelistas espanoles de todos los tiempos.