Federico García Lorca en el franquismo. El caso de La Estafeta Literaria (1944 - 1960)
Par :Formats :
- Paiement en ligne :
- Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
- Retrait Click and Collect en magasin gratuit
- Nombre de pages283
- PrésentationBroché
- FormatGrand Format
- Poids0.42 kg
- Dimensions14,0 cm × 21,0 cm × 1,5 cm
- ISBN978-84-7074-188-3
- EAN9788470741883
- Date de parution01/03/2023
- CollectionFragua Comunicación
- ÉditeurEditorial Fragua
Résumé
Las referencias a Federico García Lorca y sus obras fueron habituales, desde su primer número, en La Estafeta Literaria. Su fundador, el falangista Juan Aparicio, que había conocido y admirado al poeta granadino, desde su puesto de delegado general de Prensa facilitó las menciones al autor en los medios y en las publicaciones que dirigía personalmente. El lector de esta revista pudo estar al corriente de la influencia lorquiana en los poetas de la posguerra, de la recepción en otros países y de algunos montajes fuera de Espana.
Se presentaron los hitos de la edición de las Obras completas y de la grabación en disco de Yerma y Dona Rosita la soltera. Con Rafael Morales como director, la puesta en escena en el teatro Eslava marcaría otro momento decisivo.
Se presentaron los hitos de la edición de las Obras completas y de la grabación en disco de Yerma y Dona Rosita la soltera. Con Rafael Morales como director, la puesta en escena en el teatro Eslava marcaría otro momento decisivo.
Las referencias a Federico García Lorca y sus obras fueron habituales, desde su primer número, en La Estafeta Literaria. Su fundador, el falangista Juan Aparicio, que había conocido y admirado al poeta granadino, desde su puesto de delegado general de Prensa facilitó las menciones al autor en los medios y en las publicaciones que dirigía personalmente. El lector de esta revista pudo estar al corriente de la influencia lorquiana en los poetas de la posguerra, de la recepción en otros países y de algunos montajes fuera de Espana.
Se presentaron los hitos de la edición de las Obras completas y de la grabación en disco de Yerma y Dona Rosita la soltera. Con Rafael Morales como director, la puesta en escena en el teatro Eslava marcaría otro momento decisivo.
Se presentaron los hitos de la edición de las Obras completas y de la grabación en disco de Yerma y Dona Rosita la soltera. Con Rafael Morales como director, la puesta en escena en el teatro Eslava marcaría otro momento decisivo.