Escribiendo la nacion, habitando Espana. La narrativa colombiana desde el prisma transatlantico

Par : Virginia Capote Diaz, Angel Esteban
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages268
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.39 kg
  • Dimensions15,0 cm × 23,0 cm × 1,4 cm
  • ISBN978-84-16922-63-5
  • EAN9788416922635
  • Date de parution01/12/2017
  • ÉditeurIberoamericana

Résumé

Este volumen recoge una serie de ensayos que abordan la literatura colombiana contemporánea - del siglo XX y XXI - desde una perspectiva cruzada transoceánica. Se abre, por tanto, un original espacio de análisis que explora la literatura y la cultura entre Espana y Colombia, partiendo de los parámetros cardinales que definen los Estudios Transatlánticos. Desde diferentes prismas teóricos y haciendo uso de la interdisciplinariedad, llevamos a cabo un acercamiento a este campo de estudio a través de conceptos tales como el exilio, la migración, los desplazamientos, la transterritorialidad, la transna-cionalidad y la importancia del mercado editorial para la configuración del campo literario y de los circuitos por los que han viajado las obras y los autores más visibles a ambos lados del océano Atlántico.
Este volumen recoge una serie de ensayos que abordan la literatura colombiana contemporánea - del siglo XX y XXI - desde una perspectiva cruzada transoceánica. Se abre, por tanto, un original espacio de análisis que explora la literatura y la cultura entre Espana y Colombia, partiendo de los parámetros cardinales que definen los Estudios Transatlánticos. Desde diferentes prismas teóricos y haciendo uso de la interdisciplinariedad, llevamos a cabo un acercamiento a este campo de estudio a través de conceptos tales como el exilio, la migración, los desplazamientos, la transterritorialidad, la transna-cionalidad y la importancia del mercado editorial para la configuración del campo literario y de los circuitos por los que han viajado las obras y los autores más visibles a ambos lados del océano Atlántico.