Eliacer Cansino es catedrático de Filosofía en un instituto de Sevilla, su ciudad natal. Ha obtenido diversos galardones, entre los que destacan el Premio Internacional Infanta Elena 1992 y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2010. La presente novela, traducida a tres idiomas, ha recibido el Premio Lazarillo 1997 y ha sido seleccionada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez como una de las 100 mejores obras de literatura infantil y juvenil espanola del siglo xx.
He aquí las confesiones de Nicolás Pertusato, un muchacho al que el destino obligó a participar en unos sucesos extraordinarios y hasta hoy ignorados. Este joven que aparece retratado en Las Meninas evoca su vida, la lucha por mantener su dignidad a pesar de su particular condición física y, finalmente, su enigmática relación con el pintor Velázquez, que le llevará a acometer una difícil empresa.
Eliacer Cansino es catedrático de Filosofía en un instituto de Sevilla, su ciudad natal. Ha obtenido diversos galardones, entre los que destacan el Premio Internacional Infanta Elena 1992 y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2010. La presente novela, traducida a tres idiomas, ha recibido el Premio Lazarillo 1997 y ha sido seleccionada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez como una de las 100 mejores obras de literatura infantil y juvenil espanola del siglo xx.
He aquí las confesiones de Nicolás Pertusato, un muchacho al que el destino obligó a participar en unos sucesos extraordinarios y hasta hoy ignorados. Este joven que aparece retratado en Las Meninas evoca su vida, la lucha por mantener su dignidad a pesar de su particular condición física y, finalmente, su enigmática relación con el pintor Velázquez, que le llevará a acometer una difícil empresa.