El arte de conspirar

Par : Mariano José de Larra

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • PrésentationBroché
  • Poids0.237 kg
  • Dimensions14,2 cm × 21,5 cm × 1,8 cm
  • ISBN978-84-96428-04-1
  • EAN9788496428041
  • Date de parution06/06/2012
  • ÉditeurBOOKMASTERS INC.

Résumé

Mariano Jos� de Larra (Madrid, 1809-Madrid, 1837), Espa�a.Hijo de un m�dico del ej�rcito franc�s, en 1813 tuvo que huir con su familia a ese pa�s tras la retirada de las fuerzas bonapartistas expulsadas de la pen�nsula. Como dato sorprendente cabe decir que a su regreso a Espa�a apenas hablaba castellano. Estudi� en el colegio de los escolapios de Madrid, despu�s con los jesuitas y m�s tarde derecho en Valladolid.
Siendo muy joven se enamor� de una amante de su padre y este incidente marc� su vida. En 1829 se cas� con Josefa Wetoret, la uni�n result� tambi�n un fracaso.Las relaciones ad�lteras que mantuvo con Dolores Armijo se reflejan en el drama Mac�as (1834) y en la novela hist�rica El doncel de don Enrique el Doliente (1834), inspiradas en la leyenda de un trovador medieval ejecutado por el marido de su amante.
Trabaj�, adem�s, en los peri�dicos El Espa�ol, El Redactor General y El Mundo y se interes� por la pol�tica.Aunque fue diputado, no ocup� su esca�o debido a la disoluci�n de las Cortes. Larra se suicid� el 13 de febrero de 1837, tras un encuentro con Dolores Armijo.
Mariano Jos� de Larra (Madrid, 1809-Madrid, 1837), Espa�a.Hijo de un m�dico del ej�rcito franc�s, en 1813 tuvo que huir con su familia a ese pa�s tras la retirada de las fuerzas bonapartistas expulsadas de la pen�nsula. Como dato sorprendente cabe decir que a su regreso a Espa�a apenas hablaba castellano. Estudi� en el colegio de los escolapios de Madrid, despu�s con los jesuitas y m�s tarde derecho en Valladolid.
Siendo muy joven se enamor� de una amante de su padre y este incidente marc� su vida. En 1829 se cas� con Josefa Wetoret, la uni�n result� tambi�n un fracaso.Las relaciones ad�lteras que mantuvo con Dolores Armijo se reflejan en el drama Mac�as (1834) y en la novela hist�rica El doncel de don Enrique el Doliente (1834), inspiradas en la leyenda de un trovador medieval ejecutado por el marido de su amante.
Trabaj�, adem�s, en los peri�dicos El Espa�ol, El Redactor General y El Mundo y se interes� por la pol�tica.Aunque fue diputado, no ocup� su esca�o debido a la disoluci�n de las Cortes. Larra se suicid� el 13 de febrero de 1837, tras un encuentro con Dolores Armijo.