Duna desnuda

Par : Bachir Edkhil
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Réservation en ligne avec paiement en magasin :
    • Indisponible pour réserver et payer en magasin
  • Nombre de pages212
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.253 kg
  • Dimensions13,5 cm × 21,5 cm × 1,2 cm
  • ISBN978-2-336-49636-8
  • EAN9782336496368
  • Date de parution06/03/2025
  • CollectionHarmattan le Grand Maghreb
  • ÉditeurL'Harmattan
  • PréfacierBeatriz Mesa
  • PostfacierJosé María Lizundia Zamalloa

Résumé

El desierto, de donde proviene el autor Bachir Edkhil, marca a sus habitantes bajo el fuego del sol desnudo. Es un lugar de paz inquietante, donde la soledad es el primer axioma de la vida. La deambulación, provocada por la escasez y la frugalidad, es la madre de los vientos saharianos. El desierto también encarna una mística, simbolizada por la omnipresencia de las estrellas, el frío, el calor, el agua, la arena, la luz radiante y la oscuridad igualmente pura.
Este paisaje árido sedujo a los místicos de las religiones monoteístas del Mediterráneo, en particular a los Padres de la Iglesia cristiana, así como a los morabitos islámicos ; También se refugiaron allí sufíes y neocatólicos en busca de trascendencia. Para Ibn Khaldoun, en el siglo XIV, el desierto y su sistema tribal proporcionaban la energía que faltaba en las ciudades, que, en su búsqueda de una vida más "bella", perdían su fuerza civilizadora.
El desierto, de donde proviene el autor Bachir Edkhil, marca a sus habitantes bajo el fuego del sol desnudo. Es un lugar de paz inquietante, donde la soledad es el primer axioma de la vida. La deambulación, provocada por la escasez y la frugalidad, es la madre de los vientos saharianos. El desierto también encarna una mística, simbolizada por la omnipresencia de las estrellas, el frío, el calor, el agua, la arena, la luz radiante y la oscuridad igualmente pura.
Este paisaje árido sedujo a los místicos de las religiones monoteístas del Mediterráneo, en particular a los Padres de la Iglesia cristiana, así como a los morabitos islámicos ; También se refugiaron allí sufíes y neocatólicos en busca de trascendencia. Para Ibn Khaldoun, en el siglo XIV, el desierto y su sistema tribal proporcionaban la energía que faltaba en las ciudades, que, en su búsqueda de una vida más "bella", perdían su fuerza civilizadora.
Duna desnuda
Bachir Edkhil
E-book
16,99 €